Penal - Rol O-31-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca. * RUC: 2001010186-8. * RIT: 31-2023. * Fecha: 2 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por acusación fiscal.

Hechos acreditados: * El 3 de octubre de 2020, en el patio posterior de un inmueble en , Talca, (el acusado) agredió a Yohan con un cuchillo. * La agresión consistió en dos puñaladas: una en la espalda, a la altura del tórax, y otra en el cuello, en el costado izquierdo, afectando la vena aorta. * Yohan falleció en el hospital de Talca debido a una anemia aguda, hemoneumotórax izquierdo traumático, y trauma penetrante cervical. * La agresión ocurrió entre las 18:30 y las 20:00 horas. * La agresión tuvo lugar en el patio posterior, en un espacio próximo a unas viviendas de material ligero que servían de residencia al acusado y a la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Homicidio simple (artículo 391 N° 2 del Código Penal). * Pena: Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Haitiana. * Cédula de Identidad: . * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Jardinero y trabaja en mueblería. * Nacimiento: 2 de junio de 1991. * Edad: 31 años al momento del juicio. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No registra condenas previas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * Haber colaborado sustancialmente al esclarecimiento del hecho (artículo 11 N°9 del Código Penal). * Agravantes: Ninguna. * Impacto: Rebaja de la pena en un grado, quedando en presidio mayor en su grado mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: * Acreditar el delito de homicidio simple. * Solicitar la pena de doce años de presidio mayor en su grado medio. * Solicitar el comiso de las especies incautadas. * Solicitar determinación de la huella genética. * Solicitar condena al pago de costas. * Acreditar el ánimo homicida y la participación del acusado. * Descartar la legítima defensa. * Defensa: * Acepta los hechos, pero discute la motivación. * Alegar legítima defensa de terceros. * Solicitar, en caso de condena, reconocimiento de circunstancias modificatorias. * En subsidio, alegar atenuantes pasionales. * Solicitar la absolución del acusado por legítima defensa.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditaron el homicidio simple. * El relato del testigo Dayron fue considerado verosímil, aunque no vio la agresión directa. * El tribunal consideró que no se probó la legítima defensa. * No se acreditó la existencia de un arma de fuego por parte de la víctima. * El medio empleado por el acusado no fue racional en relación con la supuesta agresión ilegítima. * El tribunal valoró la declaración voluntaria del acusado y sus gestiones posteriores al hecho. * El tribunal valoró la declaración del perito Stagno Oviedo, quien determinó la causa de muerte.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 391 N° 2 del Código Penal (homicidio simple). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autor). * Artículo 10 N°6 del Código Penal (legítima defensa de terceros). * Artículo 11 N°5 del Código Penal (atenuante de obrar por estímulos poderosos). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 11 N°8 del Código Penal (atenuante de confesión). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración sustancial). * Artículo 67 del Código Penal (reglas sobre determinación de la pena). * Artículos 24 y 28 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas del juicio). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículos 5 y 17 de la Ley 19.970 (registro de ADN).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No procede suspensión condicional de la pena, ya que la pena impuesta es superior a la que permite la ley.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca. * RUC: 2001010186-8. * RIT: 31-2023. * Fecha: 2 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por acusación fiscal.

Hechos acreditados: * El 3 de octubre de 2020, en el patio posterior de un inmueble en DIRECCION000, Talca, Filius Filima (el acusado) agredió a Yohan con un cuchillo. * La agresión consistió en dos puñaladas: una en la espalda, a la altura del tórax, y otra en el cuello, en el costado izquierdo, afectando la vena aorta. * Yohan falleció en el hospital de Talca debido a una anemia aguda, hemoneumotórax izquierdo traumático, y trauma penetrante cervical. * La agresión ocurrió entre las 18:30 y las 20:00 horas. * La agresión tuvo lugar en el patio posterior, en un espacio próximo a unas viviendas de material ligero que servían de residencia al acusado y a la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Homicidio simple (artículo 391 N° 2 del Código Penal). * Pena: Cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora