Penal - Rol O-33-2023

MINISTERIO PUBLICO FISCALIA LOCAL C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, Segunda Sala. * RUC: 2000614854-K * RIT: 33-2023 * Fecha: 2 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de desacato.

Hechos acreditados: * El 15 de junio de 2020, aproximadamente a las 00:30 horas, concurrió al domicilio de en Chillán, llamando a la puerta y solicitando hablar con él. * Ante la llamada a Carabineros por parte de , la imputada huyó del lugar. * La imputada tenía prohibición de acercarse a , a su domicilio y lugar de trabajo, según resolución del Juzgado de Garantía de Chillán del 31 de mayo de 2020 (RUC 2000546729-3, RIT 2804-2020), la cual estaba vigente y había sido notificada a la imputada.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de desacato, descrito y sancionado en el artículo 240 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 10 y 18 de la Ley 20.066. * Pena solicitada por la fiscalía: 3 años de reclusión menor en su grado medio, penas accesorias de la letra b) del artículo 9 de la Ley 20.066 y del artículo 29 del Código Penal, y pago de costas. * Pena impuesta: Absolución de la acusada.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 26 años. * Estado civil: Soltera. * Profesión: Técnico en enfermería. * Antecedentes penales: No especificados en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Circunstancia modificatoria de la responsabilidad penal considerada por la fiscalía: Artículo 11 N° 6 del Código Penal (no especificada).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El fiscal argumentó que no contaría con prueba suficiente para acreditar el delito debido a la ausencia de la víctima y de los funcionarios policiales que realizaron la denuncia. Por lo tanto, solicitó la absolución de la acusada. * Defensa: La defensa argumentó que la prueba del Ministerio Público era insuficiente para acreditar la culpabilidad de su representada, por lo que solicitó la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba de cargo, consistente únicamente en prueba documental, no fue suficiente para formar convicción más allá de toda duda razonable respecto a la culpabilidad de la acusada. * El tribunal enfatizó la falta de respaldo probatorio que acreditara la intencionalidad de la acusada para quebrantar la resolución judicial y que atente contra el ejercicio legítimo de la autoridad judicial. * Se destaca la ausencia de testigos (víctima, testigos presenciales, etc.) que corroboraran la existencia del delito.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 240 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil. * Artículos 10 y 18 de la Ley 20.066. * Artículo 15 N° 1 del Código Penal. * Artículo 11 N° 6 del Código Penal. * Artículos 1°, 7, 15, 30, 50 y 68 del Código Penal. * Artículos 5, 7, 9, 10, 15, y 18 de la Ley 20.066. * Artículos 45 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículos 295, 297, 340, 342 y 348 del Código Procesal Penal. * Artículos 14 letra f) y 113 inciso 2° del Código Orgánico de Tribunales. * Artículo 17 de la Ley 18.556, modificada por la Ley 20.568.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que la acusada fue absuelta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, Segunda Sala. * RUC: 2000614854-K * RIT: 33-2023 * Fecha: 2 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de desacato.

Hechos acreditados: * El 15 de junio de 2020, aproximadamente a las 00:30 horas, concurrió al domicilio de en Chillán, llamando a la puerta y solicitando hablar con él. * Ante la llamada a Carabineros por parte de , la imputada huyó del lugar. * La imputada tenía prohibición de acercarse a , a su domicilio y lugar de trabajo, según resolución del Juzgado de Garantía de Chillán del 31 de mayo de 2020 (RUC 2000546729-3, RIT 2804-2020), la cual estaba vigente y había sido notificada a la imputada.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito de desacato, descrito y sancionado en el artículo 240 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil, en relación con los artículos 10 y 18 de la Ley 20.066. * Pena solicitada por la fiscalía: 3 años de reclusión menor en su grado medio, penas accesorias de la letra b) del artículo 9 de la Ley 20.066 y del artículo 29 del Código Penal, y pago de costas. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora