Penal - Rol O-36-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 36-2023. * RUC: 2101139376-1. * Fecha: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por los delitos de homicidio frustrado, violación de morada, lesiones leves y atentar contra vehículo motorizado en circulación.

Hechos acreditados: * El 19 de diciembre de 2021, en horas de la madrugada, , y concurrieron a una cabaña en Caleta Indígena de Tocopilla, habitada por , e ingresaron sin autorización. * Dentro de la cabaña, agredieron a con golpes de puño y pies. la cortó en la cara, muslo, glúteos y otras partes del cuerpo con el gollete de una botella quebrada, provocando lesiones que pusieron en peligro su vida. * Las acusadas, estando la víctima desnuda, la arrastraron por el suelo, grabando la situación e insultándola. * Producto de las agresiones, la víctima sufrió lesiones complejas en el rostro, brazo izquierdo y glúteos, con un shock hemorrágico que requirió atención médica urgente. * trasladó a la víctima al hospital de Tocopilla.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito principal: Homicidio simple frustrado (artículo 391 N° 2 del Código Penal). * y : Condenadas a 10 años de presidio mayor en su grado mínimo. * : Condenada a 7 años de presidio mayor en su grado mínimo. * Delitos por los que se absuelve: Violación de morada (artículo 144 del Código Penal), falta de lesiones leves (artículo 494 N° 5 del Código Penal) y atentar contra vehículo motorizado en circulación (artículo 198 de la Ley 18.290).

Antecedentes relevantes del imputado: * : 32 años, chofer, soltera. * : 30 años, administrativa, soltera. * : 30 años, técnica en administración de empresas, soltera. * Antecedentes penales: y tienen anotaciones previas.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravantes: Se aplicó la agravante del artículo 12 N° 6 del Código Penal (abuso de fuerza), debido al número de agresoras y la neutralización de la víctima. Se descartaron las agravantes de ensañamiento (artículo 12 N° 9), alevosía (artículo 12 N° 1), y premeditación (artículo 12 N° 5). * Atenuantes: Se reconoció la atenuante del artículo 11 N° 6 del Código Penal (conducta anterior intachable) a favor de . Se descartaron las atenuantes del artículo 11 N° 9 (colaboración) y del artículo 11 N° 7 (reparación del daño), y artículo 11 N° 5 (obcecación) para todas.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por homicidio frustrado, violación de morada, lesiones leves y atentar contra vehículo motorizado en circulación. Argumentó que las acusadas actuaron con intención de matar y solicitó penas altas. Desestimó las imputaciones de violación de morada y lesiones leves. * Defensa: * Obreque (defensor de ): Negó el homicidio frustrado, argumentando que hubo lesiones, no un homicidio. Presentó un perito que cuestionó el riesgo vital. Invocó atenuantes. * Montenegro (defensor de ): Cuestionó la participación de su defendida. Invocó atenuantes y solicitó una pena menor. * Báez (defensora de ): Buscó excluir a su defendida de la acusación de homicidio y, subsidiariamente, solicitó una pena menor.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probada la agresión y el homicidio frustrado por los relatos de la víctima, las videograbaciones, testimonios de testigos y peritos, y las fotografías del sitio del suceso. * Desestimó las defensas que pretendían excluir a las acusadas, basándose en la prueba directa y la coordinación en la agresión. * Concluyó que la conducta se realizó con dolo eventual, al representarse el resultado de muerte y serle indiferente. * Absolvió a las acusadas de los delitos de violación de morada, lesiones leves y atentar contra vehículo motorizado en circulación por falta de pruebas suficientes.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (coautoría). * Artículo 391 N° 2 del Código Penal (homicidio simple frustrado). * Artículo 7 del Código Penal (tentativa). * Artículo 11 N° 6, 7 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 12 N° 6, 1, 5 y 9 del Código Penal (agravantes). * Artículos 144, 494 N°5 del Código Penal y 198 de la Ley 18.290. * Artículos 36, 295, 297, 340, 342 letra c), 373 y 374 letra e) del código procesal penal. * Artículo 51, 67 y 69 del Código Penal. * Artículos 468 del código procesal penal, los artículos 17 de la Ley 18.556 y 17 de la ley 19.970.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron suspensiones condicionales de la pena.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 36-2023. * RUC: 2101139376-1. * Fecha: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por los delitos de homicidio frustrado, violación de morada, lesiones leves y atentar contra vehículo motorizado en circulación.

Hechos acreditados: * El 19 de diciembre de 2021, en horas de la madrugada, , y concurrieron a una cabaña en Caleta Indígena de Tocopilla, habitada por , e ingresaron sin autorización. * Dentro de la cabaña, agredieron a con golpes de puño y pies. la cortó en la cara, muslo, glúteos y otras partes del cuerpo con el gollete de una botella quebrada, provocando lesiones que pusieron en peligro su vida. * Las acusadas, estando la víctima desnuda, la arrastraron por el suelo, grabando la situación e insultándola. * Producto de las agresiones, la víctima sufrió lesiones complejas en el rostro, brazo izquierdo y glúteos, con un shock hemorrágico que requirió atención médica urgente. * trasladó a la víctima al hospital de Tocopilla.

• **Calificación jurídica y pena imp...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora