Penal - Rol O-361-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Diego de Almagro. * RUC: No especificado. * RIT: No especificado. * Fecha: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * El día de marzo de 2023, a una hora no especificada, condujo un vehículo con placa patente HTWF- en estado de ebriedad. * El hecho ocurrió en la ciudad de El Salvador, comuna de Diego de Almagro, en la intersección de Av El Tofo con Av Potrerillos Norte. * El imputado fue fiscalizado por Carabineros. * Al momento de la fiscalización, el imputado conducía sin licencia de conducir y en estado de ebriedad. * Se realizó un examen de alcoholemia que arrojó una concentración de gramos por mil de alcohol en la sangre. * El imputado tenía una condena previa, del día de octubre de , del Juzgado de Garantía de Diego de Almagro (RUC no especificado, RIT no especificado), por conducción en estado de ebriedad, con suspensión de licencia de conducir por cinco años, sentencia que se encuentra firme y ejecutoriada.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad durante la vigencia de una sanción (artículo 196 en relación con los artículos 110, 111 y 209 inciso 2° de la Ley 18.290). * Grado de desarrollo: Consumado. * Pena: 1 día de Presidio Menor en su grado medio, multa de 2 UTM, cancelación de su licencia para conducir vehículos motorizados y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Exención del pago de las costas de la causa. * Se impone la pena sustitutiva de la Reclusión parcial nocturna domiciliaria en su domicilio ubicado en , entre las 22:00 horas de cada día y las 06:00 horas del día siguiente, por el mismo plazo de la pena privativa de libertad inicial, esto es, 1 día.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Dirección: . * Comuna: Diego de Almagro. * Tenía una condena previa por conducir en estado de ebriedad.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes. * No se mencionan agravantes.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos de la fiscalía ni de la defensa.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se especifican los fundamentos. * El tribunal consideró la admisión de responsabilidad del imputado, ahorrando gastos al erario fiscal.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 en relación con los artículos 110, 111 y 209 inciso 2° de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo del Código Penal (referencia incompleta). * Artículo del Código Procesal Penal (referencia incompleta).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La Reclusión parcial nocturna domiciliaria se controlará mediante monitoreo telemático, sujeto a informe de factibilidad técnica. * La defensa debe presentar el informe de factibilidad técnica en un plazo no especificado. * Si no se presenta el informe o es negativo, la reclusión se cumplirá en el CCP de Chañaral. * El sentenciado deberá presentarse en el Centro de Reinserción Social de Copiapó dentro del plazo de 15 días contados desde la dictación de esta sentencia o al día hábil siguiente, bajo apercibimiento de orden de detención. * En caso de revocación, no se consideran abonos, sin perjuicio de abonarse a su favor el tiempo de ejecución de la pena sustitutiva, si correspondiere. * Se concede al sentenciado un plazo no especificado desde que la sentencia se encuentre ejecutoriada para efectuar el pago de la multa impuesta. * Si el sentenciado no tuviere bienes suficientes para satisfacer la multa, se podrá imponer con su acuerdo y por vía sustitución, la pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad, a razón de horas de prestación de servicios por cada tercio de UTM. En caso contrario, se le impondrá por vía de sustitución y apremio de la multa la pena de reclusión regulándose día por cada tercio de UTM.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * La fiscalía y la defensa renuncian a los plazos y recursos, quedando la sentencia ejecutoriada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Diego de Almagro. * RUC: No especificado. * RIT: No especificado. * Fecha: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * El día de marzo de 2023, a una hora no especificada, condujo un vehículo con placa patente HTWF- en estado de ebriedad. * El hecho ocurrió en la ciudad de El Salvador, comuna de Diego de Almagro, en la intersección de Av El Tofo con Av Potrerillos Norte. * El imputado fue fiscalizado por Carabineros. * Al momento de la fiscalización, el imputado conducía sin licencia de conducir y en estado de ebriedad. * Se realizó un examen de alcoholemia que arrojó una concentración de gramos por mil de alcohol en la sangre. * El imputado tenía una condena previa, del día de octubre de , del Juzgado de Garantía de Diego de Almagro (RUC no especificado, RIT no especificado), por conducción en estado de ebriedad, con suspensión de licencia de conducir por cinco años, sentencia que se encuentra firme y ejecutoriada.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad durante la vigencia de una sanción (artí...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora