Penal - Rol O-4-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RIT: 04-2023. * RUC: 2200376542-7. * Fecha de la sentencia: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 19 de abril de 2022, aproximadamente a las 21:00 horas, en la intersección de calle Río Yeso con Pasaje Estero Seco, comuna de Puente Alto. * Conducta: conducía y mantenía bajo su poder un vehículo motorizado marca Nissan, modelo Kicks, placa patente única LGFB-44. El vehículo tenía placas patentes falsas (JRJD-57) y documentación asociada falsa. El número de motor y chasis estaban adulterados. * Situación del vehículo: El vehículo tenía encargo vigente por robo con intimidación del 6 de mayo de 2019.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A inciso 3 del Código Penal). * Grado de desarrollo: Consumado. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de un tercio (1/3) de Unidad Tributaria Mensual (UTM), y accesorias legales del artículo 30 del Código Penal (inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante la condena). La multa se da por cumplida debido al tiempo de detención preventiva.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena privativa de libertad por libertad vigilada intensiva. * Exención del pago de costas de la causa. * Omisión de las anotaciones de la sentencia en los certificados de antecedentes del sentenciado (artículo 38 de la Ley 18.216).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 9 de febrero de 1988. * Estado civil: Soltero. * Profesión: Preparador físico. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No registra anotaciones prontuariales anteriores.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N°6 del Código Penal (no especificada, pero se deduce por el contexto que se refiere a la carencia de antecedentes penales). * El tribunal rechaza la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos). * Impacto: La atenuante influyó en la imposición de la pena en el límite inferior, según el artículo 449 N°1 del Código Penal, dado que el vehículo fue recuperado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público acusó a por el delito de receptación, basándose en los hechos descritos en la acusación. Alegó que el acusado tenía conocimiento o no podía menos que conocer el origen ilícito del vehículo. * Defensa: La defensa alegó la inexistencia del hecho punible, argumentando que no se cumplía con el elemento subjetivo (conocimiento del origen ilícito). Presentó una teoría alternativa sobre la posesión del vehículo, relacionada con una deuda por la compra de caballos de carrera.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal se formó convicción, más allá de toda duda razonable, de que tenía conocimiento o no podía menos que conocer el origen ilícito del vehículo. * El tribunal consideró las declaraciones de los carabineros, que fueron testigos presenciales, y la prueba documental. * El tribunal consideró que la versión del imputado sobre la posesión del vehículo era dudosa.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 456 bis A inciso 3 del Código Penal (receptación de vehículo motorizado). * Artículo 14 N°1 y 15 N°1 del Código Penal (participación en calidad de autor). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (circunstancia atenuante de responsabilidad penal). * Artículo 70 del Código Penal (facultad para rebajar la multa). * Artículo 15 bis de la Ley 18.216 (requisitos para la libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 de la Ley 18.216 (condiciones de la libertad vigilada). * Artículo 17 ter de la Ley N°18.216 (condiciones adicionales de la libertad vigilada). * Artículo 38 de la Ley 18.216 (omisión de anotaciones en los certificados de antecedentes). * Artículo 449 N°1 del Código Penal (aplicación de la pena). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 343 del Código Procesal Penal (incorporación de antecedentes).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condición: Libertad vigilada intensiva. * Condiciones legales (artículo 17 de la Ley 18.216): a), b), y c) (no especificadas en detalle, pero se refieren a las obligaciones generales). * Condición adicional (artículo 17 ter, letra d de la Ley 18.216): Cumplir con el programa formativo que determine el delegado. * Consecuencia del incumplimiento: Revocación o quebrantamiento de la pena sustitutiva, obligando al cumplimiento de la pena privativa de libertad impuesta originalmente, o el reemplazo por una pena sustitutiva de mayor intensidad o la intensificación de las condiciones.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente si se interpusieron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RIT: 04-2023. * RUC: 2200376542-7. * Fecha de la sentencia: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 19 de abril de 2022, aproximadamente a las 21:00 horas, en la intersección de calle Río Yeso con Pasaje Estero Seco, comuna de Puente Alto. * Conducta: conducía y mantenía bajo su poder un vehículo motorizado marca Nissan, modelo Kicks, placa patente única LGFB-44. El vehículo tenía placas patentes falsas (JRJD-57) y documentación asociada falsa. El número de motor y chasis estaban adulterados. * Situación del vehículo: El vehículo tenía encargo vigente por robo con intimidación del 6 de mayo de 2019.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Receptación de vehículo motorizado (artículo 456 bis A inciso 3 del Código Penal). * Grado de desarrollo: Consumado. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de un tercio (1/3) de Unidad Tributaria Mensual (UTM), y accesorias legales del artículo 30 del Código Penal (inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.