Penal - Rol O-402-2022

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 402-2022. * RUC: 2000931223-5. * Fecha: 6 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. • Hechos acreditados: * Lugar y Fecha: 10 de septiembre de 2020, en el interior del domicilio ubicado en calle Luna 77, edificio Costa Horizonte 1, depto. 127, Viña del Mar. * Conductas: El acusado Ariel Enrique Vargas Villagrán agredió a su pareja Tamara Flores Halabi. En el domicilio, se encontraron 54 gramos de cannabis sativa y 1,9 gramos de pasta base de cocaína, además de una pesa digital. • Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación Fiscal: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (artículo 1º en relación al artículo 4º de la ley 20.000) y falta de lesiones leves (artículo 494 N°5 del Código Penal). La fiscalía solicitó una pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo y multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, y una multa de 4 Unidades Tributarias Mensuales por la falta de lesiones leves. * Decisión del Tribunal: Absolución del acusado de ambos cargos. • Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Ariel Enrique Vargas Villagrán. * Edad: 23 años (al momento del juicio, nacido el 21 de noviembre de 1988). * Ocupación: Personal trainer y masoterapista. * Estado civil: Soltero. * Domicilio: Calle Los Eucaliptus casa N°4225, Sector Huachicoop, Talcahuano. * Antecedentes penales: Una condena anterior por microtráfico. • Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravantes: El Ministerio Público consideró la agravante contemplada en el artículo 12 N°16 del Código Penal, sin embargo, no se detalló en qué consistía esta ni su impacto. * Impacto: El tribunal decidió la absolución del acusado, no considerándose la agravante. • Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que los hechos demostraban tráfico de drogas por la cantidad y forma de almacenamiento, además de lesiones leves. Solicitó condena por ambos delitos. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que la droga era para consumo personal y no existieron lesiones leves. • Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Lesiones leves: La prueba no acreditó la agresión en el rostro, como se acusó, sino un discreto eritema en el cuello, no cumpliendo con el principio de congruencia. * Tráfico de estupefacientes: No se probó el propósito de traficar. La cantidad de droga (54 gramos de cannabis sativa) era compatible con consumo personal, corroborado por testimonios de consumo habitual. No se acreditó posesión de pasta base de cocaína. • Disposiciones legales determinantes: * Artículo 1º y 4º de la Ley 20.000 (Tráfico de drogas). * Artículo 494 N°5 del Código Penal (Falta de lesiones leves). * Artículo 3º y 4º de la Ley 20.000. * Artículo 340 del Código Procesal Penal. * Artículo 341 del Código Procesal Penal. • Costas: * El Ministerio Público fue dispensado del pago de las costas, por estimarse que tuvo motivo plausible para litigar. • Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente que se hayan presentado recursos, pero la sentencia es la decisión final en primera instancia.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 402-2022. * RUC: 2000931223-5. * Fecha: 6 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral. • Hechos acreditados: * Lugar y Fecha: 10 de septiembre de 2020, en el interior del domicilio ubicado en , Viña del Mar. * Conductas: El acusado agredió a su pareja . En el domicilio, se encontraron 54 gramos de cannabis sativa y 1,9 gramos de pasta base de cocaína, además de una pesa digital. • Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación Fiscal: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades (artículo 1º en relación al artículo 4º de la ley 20.000) y falta de lesiones leves (artículo 494 N°5 del Código Penal). La fiscalía solicitó una pena de cinco años de presidio menor en su grado máximo y multa de 10 Unidades Tributarias Mensuales por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, y una multa de 4 Unidades Tributarias Mensuales por la falta de lesiones leves. * Decisión del Tribunal: Absolución del acusado de ambos cargos. • Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: [Redact...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora