Penal - Rol O-57-2022

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena. * R.U.C.: 1800869068-1 * R.I.T.: 57-2022 * Fecha: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 4 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 6:25 horas, , al conducir un furgón de transporte de pasajeros por la Avenida 18 de Septiembre, impactó con la parte frontal y lateral derecha a , causándole lesiones. * Posteriormente, la acusada se retiró del lugar sin dar cuenta a la autoridad y sin prestar ayuda a la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de todo accidente en que se produzcan lesiones, previsto en el artículo 195 inciso 2° de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: Un año de presidio menor en su grado mínimo, multa de siete unidades tributarias mensuales, inhabilitación perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena privativa de libertad por un año, sujeta a control administrativo y a las condiciones legales del artículo 5° de la Ley N° 18.216 (Ley sobre Libertad Condicional).

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre completo: * Edad: 62 años (nacida el 30 de marzo de 1961). * Ocupación: Conductora de transporte de pasajeros. * Antecedentes penales: No especificados en el resumen.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 n°6 del Código Penal) y colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 n°9 del Código Penal). * Agravantes: No se consideraron agravantes. * Impacto: La concurrencia de dos atenuantes, sin agravantes, resultó en la aplicación de la pena en su grado mínimo y el beneficio de la remisión condicional.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que la acusada, al conducir desatenta, colisionó y atropelló a la víctima, provocándole la muerte, y luego huyó sin prestar ayuda ni dar aviso a la autoridad. Solicitó condena por el delito del artículo 195 de la Ley de Tránsito, solicitando una pena de tres años y un día de presidio. En su alegato de clausura indicó que se acreditó que la acusada impactó a la víctima con el espejo del vehículo, produciendo la muerte, y solicitó condena. * Defensa: Argumentó que la acusada no atropelló a la víctima y que la acusación se basaba erróneamente en el artículo 195 de la Ley de Tránsito. Señaló que no se podía probar el cuasidelito de homicidio ni la omisión de dar aviso a Carabineros. En su alegato de clausura, argumentó que no existió delito ni cuasidelito principal, la acusada sí dio aviso a Carabineros y no pudo prestar ayuda. Solicitó la absolución de la acusada.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal estableció que la acusada impactó al peatón causándole lesiones, pero no se pudo acreditar que dicho impacto le ocasionara la muerte. Se determinó que otro vehículo también presentó rastros de sangre de la víctima y su conductor reconoció haber golpeado a un bulto en la vía. * Se consideró que la acusada incumplió el deber de detenerse, prestar auxilio y dar cuenta a la autoridad, sin que la concurrencia tardía a Carabineros, a requerimiento de terceros, la eximiera de responsabilidad. * Se basó en las declaraciones de testigos, pruebas gráficas, periciales y documentales (informe flash, informe GPS), para acreditar los hechos.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 195 inciso 2° de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito), que sanciona el incumplimiento de las obligaciones de detener la marcha, prestar ayuda posible y dar cuenta a la autoridad, tras un accidente con lesiones. * Artículo 15 n°1 del Código Penal: Define la autoría. * Artículos 11 n°6 y n°9 del Código Penal: Circunstancias atenuantes de responsabilidad penal. * Artículo 67 del Código Penal: Determinación de la pena. * Artículo 4 de la Ley N°18.216: Requisitos para la remisión condicional. * Artículo 5° de la Ley N°18.216: Condiciones a cumplir durante la remisión condicional. * Artículo 24 del Código Penal: Condena en costas. * Artículo 47 del Código Procesal Penal: Condena en costas.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La acusada deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile dentro de cinco días desde que la sentencia esté firme y ejecutoriada. * Durante el período de control, deberá cumplir con las condiciones legales del artículo 5° de la Ley N° 18.216. * Consecuencias del incumplimiento: Si la remisión condicional es revocada, la acusada deberá cumplir íntegramente la pena privativa de libertad impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena. * R.U.C.: 1800869068-1 * R.I.T.: 57-2022 * Fecha: 5 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 4 de septiembre de 2018, aproximadamente a las 6:25 horas, , al conducir un furgón de transporte de pasajeros por la Avenida 18 de Septiembre, impactó con la parte frontal y lateral derecha a , causándole lesiones. * Posteriormente, la acusada se retiró del lugar sin dar cuenta a la autoridad y sin prestar ayuda a la víctima.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Incumplimiento de la obligación de detener la marcha, prestar ayuda posible y dar cuenta a la autoridad de todo accidente en que se produzcan lesiones, previsto en el artículo 195 inciso 2° de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: Un año de presidio menor en su grado mínimo, multa de siete unidades tributarias mensuales, inhabilitación perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condi...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora