Penal - Rol O-73-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1900045408-K. * RIT: 73-2023. * Fecha: 2 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 5 de enero de 2019, alrededor de las 01:30 horas, en la vía pública, ruta 156, km 44, comuna de Santa Juana. * Conductas: (acusado) agredió a (víctima) con un elemento contundente (no especificado inicialmente, luego identificado como un alicate), propinándole golpes en distintas partes del cuerpo. La víctima estaba en el lugar por una discusión con , ex pareja del ofendido, quien trabajaba en un carro de comida propiedad del acusado.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 397 N° 2 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena: Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, con accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y pago de costas.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta al control de Gendarmería de Chile por el mismo término de la condena y al cumplimiento de los requisitos del artículo 5 de la Ley 18.216.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 55 años al momento del juicio (nacido el 23 de enero de 1967). * Estado civil: Soltero. * Nivel educacional: Cuarto medio. * Ocupación: Comerciante. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Una condena previa por simple delito del año 2002 (no se consideró para efectos de la Ley 18.216).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), por reconocer su participación. * Agravantes: Ninguna. * Impacto: Se aplicó la pena en el mínimo posible.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó a por lesiones graves. Solicitó la pena de tres años de presidio menor en su grado medio, más accesorias y costas. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando legítima defensa. Subsidiariamente, invocó la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal y solicitó una pena de quinientos cuarenta y un días de presidio, sustituyéndola por la remisión condicional.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditó, más allá de toda duda razonable, que el acusado agredió a la víctima con un objeto contundente, causándole lesiones graves. * El tribunal consideró que la versión de la víctima era más consistente con la prueba presentada (declaraciones de testigos, peritajes médicos, etc.). * Se descartó la legítima defensa, ya que se determinó que la agresión por parte del acusado ocurrió después de que cesara la agresión inicial y no fue en defensa actual o inminente. * Se reconoció la atenuante de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 397 N° 2 del Código Penal (delito de lesiones graves). * Artículo 15 Nº 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 4 de la Ley 18.216 (requisitos para la remisión condicional). * Artículo 5 de la Ley 18.216 (requisitos para la remisión condicional).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Remisión condicional de la pena, sujeta al control de Gendarmería de Chile. * Si se revoca o quebranta la remisión condicional, el condenado deberá cumplir la pena privativa de libertad impuesta o, en su defecto, se reemplazará por una pena sustitutiva de mayor intensidad o se dispondrá la intensificación de las condiciones decretadas.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente la presentación o disponibilidad de recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 1900045408-K. * RIT: 73-2023. * Fecha: 2 de junio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.
• Hechos acreditados: * Fecha y lugar: 5 de enero de 2019, alrededor de las 01:30 horas, en la vía pública, ruta 156, km 44, comuna de Santa Juana. * Conductas: (acusado) agredió a (víctima) con un elemento contundente (no especificado inicialmente, luego identificado como un alicate), propinándole golpes en distintas partes del cuerpo. La víctima estaba en el lugar por una discusión con , ex pareja del ofendido, quien trabajaba en un carro de comida propiedad del acusado.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Lesiones graves, previsto y sancionado en el artículo 397 N° 2 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena: Quinientos cuarenta y un días de presidio menor en su grado medio, con accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y pago de costas.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena, sujeta al control de Gendarmería de Chile por el mismo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.