Penal - Rol O-92-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Melipilla
  • RUC: 2300034475-3
  • RIT: 92-2023
  • Fecha: 6 de junio de 2023
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado

Hechos acreditados: El 9 de enero de 2023, alrededor de las 15:00 horas, (imputado) llegó al domicilio de (víctima), su ex conviviente, en DIRECCION002. , desde fuera de la casa, le exigió dinero y la amenazó de muerte con la frase "te voy a matar, concha tu madre". Luego intentó ingresar a la casa, golpeando la puerta, y al no lograrlo, saltó una muralla para entrar al dormitorio. se refugió al fondo de la casa con su hijo, sintiendo temor.

Calificación jurídica y pena impuesta: fue condenado como autor de amenazas simples (artículo 296 N°3 del Código Penal) a 61 días de presidio menor en su grado mínimo. Se le aplicaron las accesorias legales de suspensión de cargo u oficio público durante el término de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: Se sustituyó la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna, con permanencia en su domicilio entre las 22:00 y las 6:00 horas, por 61 días. El control será a través de fiscalización aleatoria de Carabineros.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Edad: No especificada en el resumen
  • Ocupación: No especificada en el resumen
  • Antecedentes penales: Condena previa del 2 de abril de 2019 por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, a multa.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas. La pena se impuso en el grado mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Argumentó que se acreditaron las amenazas y el contexto de violencia intrafamiliar, solicitando la pena de presidio y la prohibición de acercarse a la víctima. En alegatos de clausura la fiscalía hizo énfasis en la declaración de la víctima, las denuncias previas y la condena anterior.
  • Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que no hubo amenazas de muerte, sino una discusión y que la víctima buscaba una "ganancia secundaria". En alegatos de clausura la defensa insistió en la insuficiencia de la prueba y en que las amenazas eran un temor interno de la víctima.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: El tribunal consideró creíble el relato de la víctima, que fue consistente en cuanto a las amenazas y el contexto. Concluyó que las expresiones de fueron serias y verosímiles, generando temor en la víctima. Se basó en el artículo 297 del Código Procesal Penal para evaluar la prueba. Descartó la aplicación de la Ley de Violencia Intrafamiliar por no existir convivencia vigente.

Disposiciones legales determinantes:

  • Artículo 296 N°3 del Código Penal (amenazas simples)
  • Artículo 8 de la Ley 18.216 (penas sustitutivas)
  • Artículo 67 del Código Penal (determinación de la pena)
  • Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba)

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: En caso de revocarse la reclusión parcial domiciliaria nocturna, el imputado deberá cumplir la pena original de 61 días de presidio, o el saldo, contados desde que se presente a cumplirla o sea habido.

Información sobre recursos disponibles o presentados: No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Juzgado de Garantía de Melipilla
  • RUC: 2300034475-3
  • RIT: 92-2023
  • Fecha: 6 de junio de 2023
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral simplificado

Hechos acreditados: El 9 de enero de 2023, alrededor de las 15:00 horas, (imputado) llegó al domicilio de (víctima), su ex conviviente, en DIRECCION002. , desde fuera de la casa, le exigió dinero y la amenazó de muerte con la frase "te voy a matar, concha tu madre". Luego intentó ingresar a la casa, golpeando la puerta, y al no lograrlo, saltó una muralla para entrar al dormitorio. se refugió al fondo de la casa con su hijo, sintiendo temor.

Calificación jurídica y pena impuesta: fue condenado como autor de amenazas simples (artículo 296 N°3 del Código Penal) a 61 días de presidio menor en su grado mínimo. Se le aplicaron las accesorias legales de suspensión de cargo u oficio público durante el término de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: Se sustituyó la pena de presidio por reclusión parcial domiciliaria nocturna, con permanencia en su domicilio entre las 22:00 y las 6:00 horas, por 61 días. El control será a través de fiscalización alea...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora