Penal - Rol O-118-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 8-0. * RUC: 2100579000-4. * Fecha: 3 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 5 de enero de 2021, a se le cursó una infracción de tránsito en Pichidegua por no tener licencia de conducir y por circular con documentación vencida en un camión Hino, placa HLHG-4. El camión fue enviado a corrales municipales. * El 27 de enero de 2021, presentó en el Juzgado de Policía Local de Pichidegua un poder especial falso, supuestamente otorgado por . El objetivo era retirar el camión. * reconoció haber gestionado el documento falso y haberlo presentado, pero alegó que creía que era legal.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a como autor del delito consumado de falsificación de instrumento público, según los artículos 193 y 196 del Código Penal, solicitando 5 años de presidio menor en su grado máximo. * El tribunal recalificó el delito a falsificación de documento privado, pero basándose en que el documento presentado no era público, sino privado. * Se absolvió a .

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * No se otorgaron beneficios ni medidas accesorias.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: Nacido en julio de 1998 (24 años al momento del juicio). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Chofer. * Antecedentes penales: No se especifica.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público invocó la agravante de reincidencia genérica (artículo 15 N° 2 del Código Penal). * No se aplicó la agravante debido a la absolución.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó pruebas para demostrar la falsificación y participación de . Solicitó la pena de 5 años. * Defensa: Inicialmente adoptó una postura colaborativa, luego intentó recalificar el delito y, finalmente, argumentó que la fiscalía no presentó un documento esencial.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal determinó que el documento presented (poder especial) no era un instrumento público, sino privado. Por lo tanto, no se configuró el delito de falsificación de instrumento público. * La falsedad del documento no se probó en relación a un documento público. * No se acreditó perjuicio a terceros.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 193, 194 y 196 del Código Penal (referidos a falsificación de instrumento público). * Artículo 15 N° 2 del Código Penal (reincidencia). * Artículo 48 del Código Procesal Penal (costas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que se dictó una sentencia absolutoria.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Rancagua. * RIT: 8-0. * RUC: 2100579000-4. * Fecha: 3 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 5 de enero de 2021, a se le cursó una infracción de tránsito en Pichidegua por no tener licencia de conducir y por circular con documentación vencida en un camión Hino, placa HLHG-4. El camión fue enviado a corrales municipales. * El 27 de enero de 2021, presentó en el Juzgado de Policía Local de Pichidegua un poder especial falso, supuestamente otorgado por . El objetivo era retirar el camión. * reconoció haber gestionado el documento falso y haberlo presentado, pero alegó que creía que era legal.

Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a como autor del delito consumado de falsificación de instrumento público, según los artículos 193 y 196 del Código Penal, solicitando 5 años de presidio menor en su grado máximo. * El tribunal recalificó el delito a falsificación de documento privado, pero basándose en que el documento presentado no era públ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora