Penal - Rol O-140-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 2210061996-6. * RIT: 140-2023. * Fecha: 5 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 5 de diciembre de 2022, aproximadamente a las 19:00 horas, Mía llegó a su domicilio en DIRECCION000, Concepción. * Minutos después, llegó Braulio Enoc Jara Pulgar, su ex cónyuge, bajo los efectos del alcohol. * Jara Pulgar ingresó al domicilio, agrediendo verbalmente a Mía con insultos y amenazas. * Jara Pulgar amenazó a Mía, diciéndole "te voy a matar concha de tu madre, no te voy a dejar sola en el trabajo, tú me cagaste con el Chamorro, y si te veo con algún weón te voy a pegar unos balazos en las patas...". * Mía, por miedo, llamó a Carabineros, quienes detuvieron a Jara Pulgar.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito por el que se condena: Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 296 N°3 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley N° 20.066). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Delito por el que se absuelve: Desacato (artículo 240 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 5 de la Ley N° 20.066).

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Prohibición de acercarse a Mía, en su domicilio, en su lugar de trabajo, estudios o en cualquier lugar donde se encuentre, por un año (artículo 9 letra b de la Ley 20.066). * Asistencia obligatoria a programas terapéuticos para la rehabilitación de drogas o de orientación familiar por un año (artículo 9 letra d de la Ley 20.066), supervisado por el Tribunal de Tratamiento de Drogas de Concepción.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Braulio Enoc Jara Pulgar. * Cédula de identidad: 9.826.526-0. * Edad: 48 años (nacido el 24 de febrero de 1976). * Estado civil: Casado. * Domicilio: Calle Cecilia número 3696, Aurora de Chile, Hualpén. * Ocupación: Agricultor. * Nivel educacional: Cuarto básico. * Antecedentes penales: Condenas previas por violencia intrafamiliar (incluyendo amenazas y desacato).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 número 9 del Código Penal): Se reconoce por la actitud del imputado. * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 número 16 del Código Penal): Acreditada por condena previa por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar. * Impacto: Se realizó una compensación racional, fijando la pena en 61 días de presidio menor en su grado mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Alegó la comisión de los delitos de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar y desacato. Argumentó que los hechos fueron probados con el testimonio de la víctima, los audios de las llamadas a Carabineros y la declaración del carabinero. Solicitó penas de prisión y accesorias. Reconoció la atenuante de colaboración y la agravante de reincidencia, pidiendo una compensación y la pena mínima. * Defensa: Cuestionó la seriedad y verosimilitud de las amenazas, argumentando el estado de ebriedad del imputado. Respecto al desacato, argumentó que la presencia del imputado en el domicilio fue consentida por la víctima, por lo que no habría dolo y que no se cumplía con los requisitos del delito. Pidió la absolución por ambos delitos.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Amenazas: Se basó en el testimonio de la víctima, corroborado por otros medios de prueba. Se consideró la seriedad y verosimilitud de las amenazas, a pesar del estado de ebriedad del imputado, debido a su comportamiento agresivo y el contexto de violencia intrafamiliar. * Desacato: La mayoría del tribunal absolvió por desacato, consideró que el imputado actuó con la convicción de estar obrando lícitamente debido al consentimiento y la ayuda de la víctima, configurándose un error de prohibición indirecto.

Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 15, 296 N°3. * Código de Procedimiento Civil: Artículo 240. * Ley N° 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar: Artículos 5, 9. * Código Penal: Artículos 11 N°9, 12 N°16, 67 * Ley 18.216 que establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad, artículo 11.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado deberá cumplir la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo en forma efectiva debido a que no cumple con los requisitos para obtener una pena sustitutiva (artículo 11 de la Ley 18.216). * El incumplimiento de la prohibición de acercamiento (artículo 9 letra b de la Ley 20.066) autoriza la detención inmediata del acusado (artículo 129 del Código Procesal Penal).

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente en el resumen, pero la sentencia es susceptible de recursos según el Código Procesal Penal. * La jueza Karina Mihovilovic Gutiérrez, votó en contra de la absolución por el delito de desacato.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción. * RUC: 2210061996-6. * RIT: 140-2023. * Fecha: 5 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 5 de diciembre de 2022, aproximadamente a las 19:00 horas, llegó a su domicilio en DIRECCION000, Concepción. * Minutos después, llegó , su ex cónyuge, bajo los efectos del alcohol. * ingresó al domicilio, agrediendo verbalmente a con insultos y amenazas. * amenazó a , diciéndole "te voy a matar concha de tu madre, no te voy a dejar sola en el trabajo, tú me cagaste con el Chamorro, y si te veo con algún weón te voy a pegar unos balazos en las patas...". * , por miedo, llamó a Carabineros, quienes detuvieron a .

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito por el que se condena: Amenazas en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 296 N°3 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley N° 20.066). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo u oficio...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora