Penal - Rol O-176-2022
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena. * RUC: 2100651081-4 * RIT: 176-2022 * Fecha: 5 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por lesiones graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).
• Hechos acreditados: * El 14 de julio de 2021, aproximadamente a las 07:30 horas, en el interior de un domicilio en la comuna de Coquimbo, agredió a , su ex conviviente. * Las agresiones incluyeron arañazos y golpes de puño en la cara de . * sufrió lesiones que requirieron entre 30 y 35 días de sanación e incapacidad. * La acusada y la víctima mantuvieron una relación de convivencia que finalizó en diciembre de 2020, pero se reunieron en varias ocasiones después de la separación. * Existieron antecedentes de maltrato psicológico de hacia .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica (según la fiscalía): Delito consumado de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, según el artículo 397 N°2 en relación con el artículo 400, ambos del Código Penal, y artículo 5 de la Ley N°20.066. * Pena solicitada por la fiscalía: 4 años de presidio menor en su grado máximo, más la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos públicos, además de prohibición de acercarse a la víctima por 2 años. * Pena impuesta: Absolución (no se le impuso pena).
• Antecedentes relevantes de la imputada: * Edad: 41 años (nacida en 1982). * Ocupación: Dueña de casa. * Antecedentes penales: No se menciona.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal), considerado por la fiscalía. * Impacto: Aunque la fiscalía consideró la atenuante, el tribunal finalmente absolvió a la acusada.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Sostuvo la acusación en todas sus partes, argumentando que se probaron los hechos y la participación de . Solicitó la condena y la indemnización civil. * Defensa: Solicitó la absolución. Argumentó que los hechos no ocurrieron como los describen los acusadores, que fue agredida por la víctima, y que existía duda razonable sobre la credibilidad de la víctima y la forma en que ocurrieron las lesiones. Destacó la perspectiva de género, la violencia sistemática sufrida por y el testimonio de peritos y testigos.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba de cargo (principalmente el testimonio de la víctima) fue insuficiente para acreditar los hechos más allá de toda duda razonable. * El relato de la víctima fue considerado poco creíble e inverosímil debido a contradicciones en sus declaraciones y falta de corroboración con otras pruebas. * Se dio credibilidad al relato de la acusada, que fue considerado veraz y coherente. * Se tomó en cuenta el testimonio de la perito psicóloga, que evidenció la violencia de género sufrida por y el contexto de maltrato psicológico en el que se encontraba. * Se aplicó la perspectiva de género, analizando la desigualdad estructural en que se encuentran las mujeres en relación con los hombres y los efectos discriminatorios que esto produce.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículo 397 N°2, artículo 400 (lesiones graves). Artículo 11 N°6 (atenuante). * Ley N°20.066: Artículo 5 (Violencia Intrafamiliar). * Código Procesal Penal: Artículo 340 (estándar de prueba). * Código Civil: Artículo 2314 y siguientes (responsabilidad extracontractual).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones ya que la acusada fue absuelta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica si se presentaron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tercera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de La Serena. * RUC: 2100651081-4 * RIT: 176-2022 * Fecha: 5 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por lesiones graves en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).
• Hechos acreditados: * El 14 de julio de 2021, aproximadamente a las 07:30 horas, en el interior de un domicilio en la comuna de Coquimbo, agredió a , su ex conviviente. * Las agresiones incluyeron arañazos y golpes de puño en la cara de . * sufrió lesiones que requirieron entre 30 y 35 días de sanación e incapacidad. * La acusada y la víctima mantuvieron una relación de convivencia que finalizó en diciembre de 2020, pero se reunieron en varias ocasiones después de la separación. * Existieron antecedentes de maltrato psicológico de hacia .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica (según la fiscalía): Delito consumado de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar, según el artículo 397 N°2 en relación con el artículo 400, ambos del Código Penal, y artícu...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.