Penal - Rol O-385-2022

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 385-2022. * RUC: 2000116363-K. * Fecha de la sentencia: 4 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de cohecho.

Hechos acreditados: * Fecha: 14 de enero de 2020, aproximadamente a las 13:50 horas. * Lugar: Centro de Detención Preventiva Santiago 1, módulo 15. * Conducta: ofreció y entregó $70.000 al funcionario de Gendarmería Francisco Moraga Salgado, para que dejara sin efecto el procedimiento de incautación de un teléfono celular a Carlos Antonio Bustos Parra.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Cohecho, artículos 250 y 248 bis del Código Penal. * Grado de participación: Autor, artículo 15 N°1 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Multa de $140.000, equivalente al duplo del beneficio ofrecido.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva, en lugar de la pena de presidio, en virtud del artículo 15 bis de la Ley N°18.216.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de Identidad: . * Fecha de nacimiento: 15 de julio de 1985 (37 años al momento del juicio). * Ocupación: Trabaja en restaurante. * Estudios: 4° Medio. * Domicilio: Pasaje Río Limarí Nº15, Villa Ríos de Chile, San Francisco de Mostazal, Sexta Región. * Antecedentes penales: Condena previa por tráfico de drogas, posterior a los hechos de este caso (29 de abril de 2022).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Artículo 11 N°6 del Código Penal (haber delinquido cuando la ley penal sanciona con mayor severidad una conducta anterior al delito). * Agravantes: Ninguna.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditación de los hechos y participación del acusado en el delito de cohecho. Solicitó condena de 3 años y 1 día de presidio, multa e inhabilitaciones. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que no se cumplen los verbos rectores de la norma y que la participación del acusado fue posterior y secundaria. En subsidio, solicitó atenuantes, una pena menor y libertad vigilada intensiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Credibilidad de los testimonios de los gendarmes (Moraga, Riquelme, Durán), quienes relataron de manera consistente y coherente los hechos. * Incredibilidad de la versión de Carlos Bustos Parra y del propio acusado. * Existencia de prueba material (fotografía del dinero y cadena de custodia) que corrobora los testimonios. * El tribunal consideró que la conducta del acusado encuadraba en el tipo penal de cohecho.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 250 del Código Penal (cohecho). * Artículo 248 bis del Código Penal (cohecho). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante de responsabilidad penal). * Artículo 68 del Código Penal (aplicación de la pena en caso de atenuantes). * Artículo 15 bis de la Ley N°18.216 (sustitución de penas).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El acusado deberá presentarse al Centro de Reinserción Social de Gendarmería dentro de 5 días desde que la sentencia quede firme. * Deberá cumplir con el plan de intervención individual y las condiciones del artículo 17 de la Ley N°18.216 (presentación periódica, etc.). * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la libertad vigilada intensiva y cumplimiento íntegro de la pena de presidio impuesta.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 385-2022. * RUC: 2000116363-K. * Fecha de la sentencia: 4 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de cohecho.

Hechos acreditados: * Fecha: 14 de enero de 2020, aproximadamente a las 13:50 horas. * Lugar: Centro de Detención Preventiva Santiago 1, módulo 15. * Conducta: ofreció y entregó $70.000 al funcionario de Gendarmería Francisco Moraga Salgado, para que dejara sin efecto el procedimiento de incautación de un teléfono celular a Carlos Antonio Bustos Parra.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Cohecho, artículos 250 y 248 bis del Código Penal. * Grado de participación: Autor, artículo 15 N°1 del Código Penal, en grado de consumado. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. Multa de $140.000, equivalente al duplo del beneficio ofrecido.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada inte...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora