Penal - Rol O-83-2023
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 083-2023. * RUC: 1900303834-6. * Fecha: 3 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: 1. Hecho 1: El 11 de febrero de 2019, ganó $480.000 en el Casino de Viña del Mar. Tras ser conducido a la 1ª Comisaría de Viña del Mar por encontrarse en estado de ebriedad, el Sargento 2° se apropió de $400.000 del dinero de Sánchez. 2. Hecho 2: El 15 de marzo de 2019, ganó $2.650.000 en el Casino de Viña del Mar. Tras ser conducido a la 1ª Comisaría de Viña del Mar por encontrarse en estado de ebriedad, se apropió de $1.750.000 del dinero de Cornejo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Dos delitos consumados de hurto simple (artículo 446 Nº 2 en relación con el artículo 432 del Código Penal). * Pena: Dos penas de 541 días de presidio menor en su grado medio; dos multas de 6 UTM cada una; suspensión del cargo u oficio público durante el tiempo de cada condena; y pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 40 años (nacido el 19 de julio de 1982). * Ocupación: Sargento 2° de Carabineros. * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N° 6 CP). * Agravante: Haber perpetrado los ilícitos prevaliéndose del carácter público de su investidura (N°8° del artículo 12 del Código Penal). * Impacto: El tribunal compensó la atenuante y la agravante al momento de imponer la pena, situándola en el límite inferior del grado.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público acusó al Sargento de hurto simple en dos ocasiones, argumentando que, como Carabinero, abusó de la vulnerabilidad de las víctimas para apropiarse de su dinero. La fiscalía presentó pruebas directas e indiciarias, incluyendo testimonios de las víctimas, documentos del casino y evidencia de los procedimientos policiales. * Defensa: La defensa buscó la absolución de argumentando falta de pruebas que demostraran la participación de su cliente. La defensa planteó dudas sobre la credibilidad de las víctimas y cuestionó la solidez de la prueba indiciaria presentada por la fiscalía. La defensa argumentó que las pruebas no eran suficientes para superar la duda razonable, y pidió la condena en costas del Ministerio Público.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal valoró los testimonios de las víctimas y de los funcionarios policiales no implicados en los hechos, considerándolos consistentes y confiables. * El tribunal consideró que el acusado, al ser funcionario de Carabineros, se valió de su posición para cometer los hurtos. * El tribunal destacó el patrón común en los dos hechos, incluyendo la participación del acusado, el contexto en el casino, los procedimientos de la Ley de Alcoholes y las declaraciones de las víctimas reclamando la pérdida de dinero.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 12 N° 8, 15 N° 1, 49, 69, 74, 432 y 446 N° 2. * Código Procesal Penal: Artículos 1, 45, 47, 148, 295, 296, 297, 325 a 338, 340, 341, 342, 344, 348, 351, 468. * Ley 18.216: Artículo 4 y 5.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Pena sustitutiva: Remisión condicional. * Control: Sujeto al control y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio. * Condiciones: Cumplir con las condiciones legales del artículo 5° de la Ley 18.216. * Incumplimiento: Si la pena sustitutiva fuese revocada o quebrantada, se cumplirá íntegramente la pena privativa de libertad impuesta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen si se han presentado recursos de apelación, pero se especifica que el fallo debe ser comunicado a la Dirección General de Carabineros de Chile y a la Contraloría General de la República.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 083-2023. * RUC: 1900303834-6. * Fecha: 3 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: 1. Hecho 1: El 11 de febrero de 2019, ganó $480.000 en el Casino de Viña del Mar. Tras ser conducido a la 1ª Comisaría de Viña del Mar por encontrarse en estado de ebriedad, el Sargento 2° se apropió de $400.000 del dinero de Sánchez. 2. Hecho 2: El 15 de marzo de 2019, ganó $2.650.000 en el Casino de Viña del Mar. Tras ser conducido a la 1ª Comisaría de Viña del Mar por encontrarse en estado de ebriedad, se apropió de $1.750.000 del dinero de Cornejo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Dos delitos consumados de hurto simple (artículo 446 Nº 2 en relación con el artículo 432 del Código Penal). * Pena: Dos penas de 541 días de presidio menor en su grado medio; dos multas de 6 UTM cada una; suspensión del cargo u oficio público durante el tiempo de cada condena; y pago de las costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.