Penal - Rol O-93-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 93-2023. * RUC: 2100849016-0. * Fecha: 4 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 20 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 16:10 horas, en , Carabineros realizó un control preventivo a un automóvil marca Toyota, modelo Yaris. * conducía el vehículo, era la copiloto, y iba en el asiento trasero. * Carabineros encontraron una bolsa de nylon transparente con 198 gramos de cannabis sativa y una pesa digital. * También se encontró la suma de $197.000 en efectivo sobre el tablero del vehículo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a los imputados por el delito consumado de tráfico ilícito de drogas, previsto en el artículo 3 de la Ley N° 20.000, en calidad de autores (artículo 15 N° 1 del Código Penal). * La fiscalía solicitó una pena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 40 UTM, accesorias legales, comiso, huella genética y pago de costas. * El tribunal absolvió a los acusados.
• Antecedentes relevantes del imputado: * : 23 años, nacido el 12 de marzo de 2000, soltero. * : 22 años, nacida el 23 de enero de 2001, estudiante universitaria, soltera.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * La fiscalía consideró la atenuante de irreprochable conducta anterior a favor de Olivares Medina. * El tribunal no aplicó ninguna atenuante ni agravante, dado que los acusados fueron absueltos.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditaría la existencia del delito y la participación de los acusados, basándose en la cantidad de droga, la pesa gramera y el dinero. * Defensa de Olivares Medina: Pide la absolución, argumentando que no se logró acreditar la participación y el dolo de traficar. Subsidiariamente, solicita recalificar a la figura del artículo 4 de la Ley N° 20.000. * Defensa de Elguin Palacios: Solicita la absolución, argumentando que se trató de consumo personal, que el dinero era suyo y no producto de la venta de drogas. Subsidiariamente, solicita condenar por la falta del artículo 50 de la Ley N° 20.000.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba presentada por la fiscalía, en particular el testimonio del carabinero , fue insuficiente para establecer la participación de los imputados más allá de la duda razonable. * Existieron omisiones y deficiencias en la prueba del Ministerio Público. * El testimonio del carabinero generó dudas sobre la dinámica de los hechos, incluyendo la ubicación de la droga y la forma en que se encontró. * El tribunal consideró que no existía razón para desmerecer el relato de los acusados, quienes negaron tener posesión o transportar la droga. * La sola existencia de la pesa gramera y el dinero no fue suficiente para acreditar el delito.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 3 de la Ley N° 20.000 (tráfico ilícito de drogas). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autores). * Artículo 4 del Ley N° 20.000. * Artículo 50 de la Ley N° 20.000. * Artículo 340 del Código Procesal Penal (duda razonable). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron medidas de suspensión condicional, ya que los acusados fueron absueltos.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica información sobre recursos presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 93-2023. * RUC: 2100849016-0. * Fecha: 4 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 20 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 16:10 horas, en , Carabineros realizó un control preventivo a un automóvil marca Toyota, modelo Yaris. * conducía el vehículo, era la copiloto, y iba en el asiento trasero. * Carabineros encontraron una bolsa de nylon transparente con 198 gramos de cannabis sativa y una pesa digital. * También se encontró la suma de $197.000 en efectivo sobre el tablero del vehículo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * La fiscalía acusó a los imputados por el delito consumado de tráfico ilícito de drogas, previsto en el artículo 3 de la Ley N° 20.000, en calidad de autores (artículo 15 N° 1 del Código Penal). * La fiscalía solicitó una pena de seis años de presidio mayor en su grado mínimo, multa de 40 UTM, accesorias legales, comiso, huella genética y pago de costas. * El tribunal absolvió a los acusados.
• **Antece...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.