Penal - Rol O-94-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, Segunda Sala. * RIT: 94-2023. * Fecha de la sentencia: 4 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 21 de enero de 2023, aproximadamente a las 23:30 horas. * Lugar: Intersección de calles 21 de mayo con Francisco Cortés Cartavio, Copiapó. * Conducta: condujo una camioneta Nissan, color blanco, placa patente BHHL-75, en estado de ebriedad (2,67 gramos de alcohol por litro de sangre). No portaba licencia de conducir, suspendida por sentencia previa (RIT 3024-2022, Juzgado de Garantía de Copiapó).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, según el artículo 196 inciso 1° en relación con el artículo 209 inciso 2° de la Ley de Tránsito. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual (UTM), suspensión de la licencia de conducir por 5 años y suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Reclusión parcial nocturna domiciliaria (22:00 a 06:00 horas) en el domicilio de calle 21 de mayo 5345, Paipote, Copiapó, sujeta a la obtención y presentación de un informe técnico favorable para control telemático. En caso contrario, deberá cumplirla en el Centro de Reinserción Social de Copiapó. * Abono: Se reconoce un día de abono. * Exención de costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: Nacido el 15 de enero de 1968 (55 años al momento de la sentencia). * Ocupación: Minero. * Antecedentes penales: Una condena previa por conducción en estado de ebriedad (RIT 3024-2022, Juzgado de Garantía de Copiapó), por la cual se le suspendió la licencia de conducir por 2 años y 1 mes y adicionalmente condenado por el delito de no dar cuenta a la autoridad de un accidente de tránsito en que solo hubo daños.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), por reconocer los hechos y facilitar la investigación. * Agravante: Reincidencia específica (artículo 12 N° 16 del Código Penal), debido a la condena previa por el mismo delito. * Impacto: El tribunal compensa las atenuantes y agravantes, dejándolas sin efecto, aplicando la pena en su grado medio.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó condena por el delito imputado, con la agravante de reincidencia, y solicitó una pena de 3 años de presidio menor en su grado medio, multa, suspensión de licencia de conducir y costas. * Defensa: Reconoció los hechos y colaboró con la investigación, solicitando la aplicación de la atenuante de colaboración y la pena en su mínimo. Además solicitó la aplicación de pena sustitutiva de remisión condicional o en subsidio reclusión parcial nocturna.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba testimonial, pericial, documental y la declaración del acusado acreditaron más allá de toda duda razonable los hechos. * El tribunal consideró que el acusado actuó con dolo directo, conduciendo en estado de ebriedad y con conocimiento de la suspensión de su licencia. * El tribunal estimó que, pese a existir una atenuante y una agravante, estas se compensaban. * El tribunal consideró que la remisión condicional no era adecuada y que la reclusión parcial nocturna sí lo era.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 inciso 1° en relación con el artículo 209 inciso 2° de la Ley de Tránsito (delito de conducción en estado de ebriedad con licencia suspendida). * Artículos 11 N° 9 y 12 N° 16 del Código Penal (atenuante y agravante). * Artículos 67, 70 del Código Penal (determinación de la pena). * Artículo 8 de la Ley 18.216 (reclusión parcial nocturna).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena de reclusión parcial nocturna debe cumplirse en el domicilio del acusado (22:00 a 06:00 horas), sujeto a la obtención de un informe técnico favorable para control telemático. Si el informe es desfavorable o no se obtiene, la reclusión se cumplirá en el Centro de Reinserción Social de Copiapó.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona en el resumen la presentación de recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, Segunda Sala. * RIT: 94-2023. * Fecha de la sentencia: 4 de julio de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 21 de enero de 2023, aproximadamente a las 23:30 horas. * Lugar: Intersección de calles 21 de mayo con Francisco Cortés Cartavio, Copiapó. * Conducta: condujo una camioneta Nissan, color blanco, placa patente BHHL-75, en estado de ebriedad (2,67 gramos de alcohol por litro de sangre). No portaba licencia de conducir, suspendida por sentencia previa (RIT 3024-2022, Juzgado de Garantía de Copiapó).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, según el artículo 196 inciso 1° en relación con el artículo 209 inciso 2° de la Ley de Tránsito. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual (UTM), suspensión de la licencia de conducir por 5 años y suspensión de cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Reclusión parcial nocturna domiciliaria (22:...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora