Penal - Rol O-1057-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Puente Alto. * RUC: 2200773466-6. * RIT: 1057-2023. * Fecha de la sentencia: 6 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 8 de agosto de 2022, aproximadamente a las 20:45 horas, en la intersección de Calle del Arquitecto con Pasaje del Topógrafo, Puente Alto, (imputada) supuestamente amenazó a su ex conviviente, (víctima), diciéndole, de manera seria y verosímil, frases como "Me las vas a pagar concha de tu madre te vas a ir preso y si no te vas preso te van a matar luego, para que no sigas hueando a tu hija no la vas a ver nunca más porque la voy a matar".
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público solicitó condenar a por el delito de amenazas no condicionales en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en el artículo 296 N°3 del Código Penal en relación al artículo 5 y siguientes de la Ley 20.066 de Violencia Intrafamiliar. * La fiscalía solicitó una pena de 300 días de presidio menor en su grado mínimo, más las accesorias legales, y la pena accesoria especial del artículo 9° de la Ley N° 20.066, de la letra b) por el lapso de un año, y las costas de la causa. * El tribunal absolvió a la imputada.
• Antecedentes relevantes del imputado: * , cédula de identidad , domiciliada en . * La imputada no compareció a la audiencia de lectura de sentencia.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se consideró la atenuante del artículo 11 N°6 del Código Penal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público argumentó que se acreditaría, más allá de toda duda razonable, el ilícito de amenazas y la participación de la imputada, solicitando su condena a las penas solicitadas. En su alegato de clausura, reiteró que los hechos fueron probados con la declaración de la víctima y una funcionaria de Carabineros, por lo que pidió la condena. * Defensa: La defensa argumentó que no se pudo acreditar, más allá de toda duda razonable, los hechos del requerimiento. La defensa solicitó la absolución, basándose en la falta de corroboración de las amenazas, la animadversión de la víctima hacia la imputada y las denuncias previas realizadas por la imputada contra la víctima.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba presentada por el Ministerio Público fue insuficiente para establecer, más allá de toda duda razonable, los hechos. * El tribunal destacó que la prueba del Ministerio Público emanó principalmente de la declaración de la víctima, sin corroboración. * Se cuestionó la falta de testigos que pudieran corroborar los dichos y la falta de elementos probatorios que respaldaran la seriedad de las amenazas. * Se valoró la teoría de la defensa sobre la animadversión de la víctima, debido a denuncias previas de la imputada contra él por violencia intrafamiliar y abuso sexual.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 296 N°3 del Código Penal. * Artículo 5 y siguientes de la Ley 20.066. * Artículo 11 N°6 del Código Penal. * Artículo 14 N°1 y 15 N°1 del Código Penal. * Artículo 340 del Código Procesal Penal. * Artículo 1 y siguientes del Código Penal. * Artículos 37, 45, 46, 48, 284 y siguientes, 292, 295, 296, 297, 329, 338, 339, 340, 342, 343, 344, 346, 347, 388 y siguientes del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se mencionan condiciones de suspensión en la sentencia, ya que se trata de una absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Puente Alto. * RUC: 2200773466-6. * RIT: 1057-2023. * Fecha de la sentencia: 6 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado.
• Hechos acreditados: * El 8 de agosto de 2022, aproximadamente a las 20:45 horas, en la intersección de Calle del Arquitecto con Pasaje del Topógrafo, Puente Alto, (imputada) supuestamente amenazó a su ex conviviente, (víctima), diciéndole, de manera seria y verosímil, frases como "Me las vas a pagar concha de tu madre te vas a ir preso y si no te vas preso te van a matar luego, para que no sigas hueando a tu hija no la vas a ver nunca más porque la voy a matar".
• **Calificación ju...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.