Penal - Rol O-126-2020
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 1801167727-0. * RIT: 126-2020. * Fecha: 5 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 26 de noviembre de 2018, aproximadamente a las 16:00, condujo un vehículo Hyundai modelo Eon en estado de ebriedad en la intersección de Avenida Quitalmahue con caletera Acceso Sur, comuna de Puente Alto. * Se negó a realizar la prueba respiratoria (intoxilyzer) y el examen de alcoholemia. * Al momento de la conducción, tenía la licencia de conducir cancelada.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad con licencia cancelada (artículo 196 inciso primero de la Ley 18.290, en relación con los artículos 110, 111 y 209 de la misma ley) y negativa injustificada a someterse a pruebas respiratorias y examen de alcoholemia (artículo 195 bis de la Ley 18.290). * Pena: * 61 días de presidio menor en su grado mínimo. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa de 1 Unidad Tributaria Mensual. * Cancelación de la licencia de conducir. * Multa de 1 Unidad Tributaria Mensual por el delito del artículo 195 bis. * Suspensión de la licencia de conducir por un mes.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula Nacional de Identidad: . * Fecha de nacimiento: 16 de abril de 1964. * Estado civil: Casado. * Ocupación: Comerciante. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena previa por conducción en estado de ebriedad, negativa a alcoholemia y cohecho, con sentencia del Juzgado de Garantía de Viña del Mar el 23 de junio de 2017, que implicó la cancelación de su licencia de conducir.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial del imputado al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), considerada como muy calificada. * Agravantes: Ninguna.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscó acreditar los hechos de la acusación con pruebas testimoniales y documentales, solicitando la condena del acusado. En su alegato de clausura, reiteró la solidez de la prueba y la responsabilidad del acusado. * Defensa: Adoptó una estrategia de colaboración, reconociendo los hechos y aportando información adicional, y solicitó la aplicación de atenuantes para disminuir la pena.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basó en el testimonio del carabinero y la declaración del acusado, que corroboraron los hechos. * Consideró la hoja de vida del conductor para acreditar la cancelación de la licencia. * Valoró la colaboración del acusado como atenuante muy calificada. * Fundamentó la imposición de las penas considerando los parámetros del artículo 69 y 70 del Código Penal.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 196 inciso primero de la Ley 18.290 (Conducción en estado de ebriedad). * Artículo 110 de la Ley 18.290 (Prohibición de conducir en estado de ebriedad). * Artículo 111 de la Ley 18.290. * Artículo 209 de la Ley 18.290 (Sanciones por conducir con licencia cancelada). * Artículo 195 bis de la Ley 18.290 (Negativa a exámenes de alcoholemia). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (Atenuante por colaboración). * Artículo 68 bis del Código Penal (Consideración de atenuante muy calificada). * Artículo 69 del Código Penal (Determinación de la pena dentro de los límites legales). * Artículo 70 del Código Penal (Facultad de imponer la multa por debajo del mínimo legal). * Artículo 348 del Código Procesal Penal (Abono de la prisión preventiva).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se reconoce que el acusado estuvo sujeto a arresto domiciliario parcial nocturno desde el 27 de noviembre de 2018, con 41 incumplimientos informados. El tribunal consideró los días de arresto para el cálculo de la pena cumplida. * La magistrada previene que no se deberían descontar los días de incumplimiento sin un debate previo.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento no menciona explícitamente la presentación de recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto. * RUC: 1801167727-0. * RIT: 126-2020. * Fecha: 5 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 26 de noviembre de 2018, aproximadamente a las 16:00, condujo un vehículo Hyundai modelo Eon en estado de ebriedad en la intersección de Avenida Quitalmahue con caletera Acceso Sur, comuna de Puente Alto. * Se negó a realizar la prueba respiratoria (intoxilyzer) y el examen de alcoholemia. * Al momento de la conducción, tenía la licencia de conducir cancelada.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción en estado de ebriedad con licencia cancelada (artículo 196 inciso primero de la Ley 18.290, en relación con los artículos 110, 111 y 209 de la misma ley) y negativa injustificada a someterse a pruebas respiratorias y examen de alcoholemia (artículo 195 bis de la Ley 18.290). * Pena: * 61 días de presidio menor en su grado mínimo. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Multa de 1 Unidad Tributaria Mensual. * Cancelación de la licencia de conducir. * Multa de 1 Unidad Tr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.