Penal - Rol O-190-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 190-2023. * RUC: 2200837311-K. * Fecha: 5 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral penal.
• Hechos acreditados: * El 28 de agosto de 2022, a las 00:20 hrs., en el exterior del domicilio de , ubicado en DIRECCION002 de DIRECCION001, hubo una discusión entre ella y su ex conviviente . * Producto de la discusión, sufrió un leve aumento de volumen en la región nasal, y , un edema y contusión nasal, ambos de carácter leve. * incumplió la condición impuesta en causa RIT 4689-2021, RUC 2101116770-2, con fecha 8 de febrero de 2022, en el contexto de una suspensión condicional del procedimiento, que le prohibía acercarse a , a su domicilio o cualquier lugar donde se encontrara por un año (Ley 20.066, art. 9 letra b).
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Se condena a por el delito de desacato, previsto y sancionado en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil. * Pena impuesta: 541 días de reclusión menor en su grado medio.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena privativa de libertad por la remisión condicional. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 33 años (nacido el NUM001 de 1990). * Nacionalidad: Chilena. * Ocupación: Pintor automotriz. * Domicilio: DIRECCION000, DIRECCION001. * Antecedentes penales: No especificados en el resumen, pero se menciona la existencia de un informe social.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (art. 11 N° 6 del Código Penal). * No se aplicaron agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público (Fiscal adjunto ) acusó a de desacato y lesiones menos graves en contexto de violencia familiar. Argumentó que con la prueba rendida se demostraría los hechos y que las declaraciones del testigo eran suficientes, a pesar de las fallas de memoria de la víctima. Solicita condena por ambos delitos. * Defensa: La abogada defensora penal público solicitó la absolución de su cliente. Argumentó que la prueba era insuficiente para acreditar las lesiones. Respecto al desacato, consideró que la prohibición no tenía la aptitud para calificarlo como delito, ya que el quebrantamiento de la prohibición no se dio en el contexto del artículo 240 del Código de Procedimiento Civil. En subsidio, argumentó que el incumplimiento de la suspensión condicional del procedimiento tenía una sanción específica, la revocación de la salida alternativa, y no la del delito de desacato.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal acreditó el desacato debido al incumplimiento de la prohibición de acercamiento, impuesta en el contexto de una suspensión condicional del procedimiento. * El tribunal consideró que el artículo 10 de la Ley 20.066 (Violencia Intrafamiliar) establece que el incumplimiento de medidas cautelares o accesorias debe ser informado al Ministerio Público para los efectos del artículo 240 del Código de Procedimiento Civil (desacato). * El tribunal absolvió a del delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar por falta de prueba suficiente para acreditar la dinámica de las lesiones y la participación del acusado.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 240 del Código de Procedimiento Civil (delito de desacato). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 68, 69 del Código Penal (individualización de la pena). * Artículos 4 y 5 de la Ley 18.216 (remisión condicional). * Artículo 9 letra b) y artículo 10 de la Ley 20.066 (Violencia Intrafamiliar). * Artículos 340 del Código Procesal Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condición: Sujeto al control administrativo y a la asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio, por el lapso de la condena, es decir, quinientos cuarenta y un días, además, cumplir durante el período de control con las condiciones legales del artículo 5° de la citada ley. * Consecuencia del incumplimiento: Revocación de la remisión condicional, cumpliendo la pena privativa de libertad impuesta, o, reemplazándola por una pena sustitutiva de mayor intensidad.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos. * Voto de minoría del juez respecto a la calificación del delito de desacato.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RIT: 190-2023. * RUC: 2200837311-K. * Fecha: 5 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral penal.
• Hechos acreditados: * El 28 de agosto de 2022, a las 00:20 hrs., en el exterior del domicilio de Antonieta, ubicado en DIRECCION002 de DIRECCION001, hubo una discusión entre ella y su ex conviviente Bernardo. * Producto de la discusión, Bernardo sufrió un leve aumento de volumen en la región nasal, y Antonieta, un edema y contusión nasal, ambos de carácter leve. * Bernardo incumplió la condición impuesta en causa RIT 4689-2021, RUC 2101116770-2, con fecha 8 de febrero de 2022, en el contexto de una suspensión condicional del procedimiento, que le prohibía acercarse a Antonieta, a su domicilio o cualquier lugar donde se encontrara por un año (Ley 20.066, art. 9 letra b).
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Se condena a Bernardo por el delito de desacato, previsto y sancionado en el artículo 240 del Código de Procedimiento Civil. * Pena impuesta: 541 días de reclusión menor en su grado medio.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituye la pena privativa...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.