Penal - Rol O-451-2023

FISCALIA IQUIQUE C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 451-2023. * RUC: 2200772823-2 (aparece al final). * Fecha: 6 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 9 de agosto de 2022, aproximadamente a las 13:45 horas. * Lugar: Domicilio ubicado en calle Valle Verde N°1749, Iquique. * Conductas: fue sorprendido en su domicilio. Al percatarse de la presencia policial, arrojó una caja de zapatos al techo que contenía 490 gramos netos de marihuana. También arrojó 17 bolsas de nylon al techo del domicilio vecino, que contenían 51,5 gramos netos de pasta base de cocaína. En la habitación se encontró una bolsa de nylon con 37 gramos netos de marihuana, $70.000 en efectivo y dos coladores con restos de una sustancia blanca.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de drogas, previsto y sancionado en el artículo 3º, en relación con el artículo 1º, ambos de la Ley Nº20.000. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, y multa de un tercio de unidad tributaria mensual.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva. * Comiso del teléfono celular y el dinero incautado. * Exención de la condena en costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 20 años (nacido el 18 de febrero de 2003). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Estudiante, estudios superiores incompletos. * Domicilio: Pasaje Colón Nº89, Iquique. * Antecedentes penales: Anotaciones como adolescente, que no fueron consideradas para agravar la pena.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior, por no considerarse las anotaciones como adolescente. * Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos. * Agravantes: No hubo. * Impacto: La concurrencia de dos atenuantes permitió la imposición de la pena en su mínimo, rebajándola en un grado (de presidio mayor en grado mínimo a presidio menor en grado máximo) y la sustitución por libertad vigilada intensiva.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Solicitó 7 años de presidio mayor en grado mínimo, multa de 400 UTM, accesorias y comiso, por no haber circunstancias modificatorias de responsabilidad penal. * Defensa: Pidió el reconocimiento de la irreprochable conducta anterior (no considerando las anotaciones como adolescente), colaboración sustancial y la aplicación de libertad vigilada intensiva. Solicitó rebaja de multa, que se tenga por cumplida y exención de costas.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos y participación del acusado más allá de toda duda razonable, mediante prueba testimonial, documental y pericial. * Reconocimiento de la atenuante de irreprochable conducta anterior, debido a que las anotaciones como adolescente corresponden a un sistema de responsabilidad diferente. Se basa en la legislación nacional e internacional. * Reconocimiento de la atenuante de colaboración sustancial, considerando el reconocimiento del acusado sobre la propiedad de la droga y su vínculo con los hechos. * Conclusión sobre la eficacia de la libertad vigilada intensiva para la reinserción social, basada en el peritaje social.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3º, en relación con el artículo 1º, ambos de la Ley Nº20.000 (Tráfico ilícito de drogas). * Artículo 15 Nº1 del Código Penal (Autoría). * Artículo 11 Nº6 y 9 del Código Penal (Atenuantes). * Artículo 68, 69 y 70 del Código Penal (Determinación de la pena). * Artículos 14, 15 bis, 16 y 17 de la Ley Nº18.216 (Penas sustitutivas). * Artículo 31 del Código Penal y 45 de la Ley N°20.000 (Comiso). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (Exención de costas). * Artículo 38 de la Ley Nº18.216 (Omisión de anotación prontuarial). * Artículo 297, 315, 326, 338, 343 y 468 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El sentenciado deberá sujetarse al cumplimiento de un programa de actividades orientado a su reinserción social. * Deberá cumplir con un programa formativo en materia de prevención de delitos relativos a la Ley Nº20.000. * Deberá presentarse ante el Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile correspondiente a su domicilio dentro del plazo de 10 días a contar de que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, bajo apercibimiento de orden de detención. * Si la pena sustitutiva fuese revocada o quebrantada, cumplirá íntegramente la pena privativa de libertad impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 451-2023. * RUC: 2200772823-2 (aparece al final). * Fecha: 6 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 9 de agosto de 2022, aproximadamente a las 13:45 horas. * Lugar: Domicilio ubicado en calle Valle Verde N°1749, Iquique. * Conductas: fue sorprendido en su domicilio. Al percatarse de la presencia policial, arrojó una caja de zapatos al techo que contenía 490 gramos netos de marihuana. También arrojó 17 bolsas de nylon al techo del domicilio vecino, que contenían 51,5 gramos netos de pasta base de cocaína. En la habitación se encontró una bolsa de nylon con 37 gramos netos de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora