Penal - Rol O-8377-2022
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Noveno Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2210058389-9. * RIT: 8377-2022. * Fecha: 4 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado, por querella de acción penal privada. * Materia: Injurias Graves con Publicidad y Calumnias.
• Hechos acreditados: * En el período de agosto a septiembre de 2022, se produjeron discusiones y altercados entre la querellada, Rafaela Antonia Acevedo Rojas, y la querellante, Silvia Elizabeth Olmedo. * Las disputas fueron motivadas por acusaciones de Acevedo Rojas sobre el descuido de Olmedo con sus perros, incluyendo la acusación de que los perros ensuciaban la calle y veredas con excremento. * Acevedo Rojas denunció a Olmedo ante la Policía de Investigaciones de Chile y la Municipalidad de Maipú por maltrato animal, sin que estas denuncias prosperaran.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Se imputaron a Rafaela Antonia Acevedo Rojas los delitos de injurias graves por escrito y con publicidad (artículos 416, 417 y 418 del Código Penal) y calumnias (artículos 412, 413 y 415 del Código Penal). * Se absolvió a Rafaela Antonia Acevedo Rojas de los cargos.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: Rafaela Antonia Acevedo Rojas. * Se ignora profesión u oficio. * No se mencionan antecedentes penales en el resumen.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Querellante (Silvia Elizabeth Olmedo): Argumentó que la querellada la difamó, menospreció y deshonró, tanto verbalmente como a través de publicaciones en redes sociales (Facebook y Google Maps), acusándola de maltrato animal. Solicitó que se condene a la querellada por injurias graves por escrito y publicidad y calumnias, con multas y costas. * Defensa (Rafaela Antonia Acevedo Rojas): Argumentó que la prueba de la querellante era insuficiente, ya que no se demostró un perjuicio económico ni psicológico. Solicitó la absolución por insuficiencia probatoria y por no concurrir los elementos del tipo penal. Argumentó que su defendida solo hizo una denuncia, basada en hechos que consideraba constitutivos de maltrato animal.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La prueba presentada por la querellante fue considerada insuficiente para acreditar que la querellada había cometido los delitos imputados. * El tribunal determinó que no se pudo probar, más allá de toda duda razonable, que la querellada fuera la autora de las publicaciones en redes sociales que se consideraban injuriosas y calumniosas. * El tribunal consideró que la declaración de la testigo Jazmín Melissa Portilla Campos solo corroboraba haber escuchado a la querellada expresar que Olmedo maltrataba animales, pero que esa expresión no cumplía con los elementos del tipo penal de injurias o calumnias. * La querellante no prestó declaración en el juicio, por lo que el tribunal no pudo evaluar su sufrimiento, dolor, menoscabo y/o humillación, así como tampoco el perjuicio económico que alegaba. No presentó pruebas de trastornos psicológicos o perjuicios económicos. * En relación a la denuncia por maltrato animal que Acevedo Rojas presentó contra Olmedo, el tribunal consideró que la decisión de no iniciar la investigación no desvirtuaba la presunción de inocencia de la querellada, dado que la investigación del Ministerio Público fue superficial. * Se consideraron las declaraciones de los testigos de la defensa, quienes declararon que desde la peluquería canina de la querellante se escuchaban ladridos y gritos constantes de los perros, sin perjuicio de haberla visto, en más de una oportunidad, agredirlos.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 412, 415, 416, 417, 418 del Código Penal (referidos a injurias y calumnias) * Código Procesal Penal: Artículo 297 (apreciación de la prueba). Artículo 468 (cumplimiento de lo dispuesto). * Artículo 168 del Código Procesal Penal (facultad de no iniciar investigación)
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * Se indica que se notificará y se archivará, en su oportunidad, si no fuere impugnado por la vía de los recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Noveno Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2210058389-9. * RIT: 8377-2022. * Fecha: 4 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Simplificado, por querella de acción penal privada. * Materia: Injurias Graves con Publicidad y Calumnias.
• Hechos acreditados: * En el período de agosto a septiembre de 2022, se produjeron discusiones y altercados entre la querellada, , y la querellante, . * Las disputas fueron motivadas por acusaciones de sobre el descuido de con sus perros, incluyendo la acusación de que los perros ensuciaban la calle y veredas con excremento. * denunció a ante la Policía de Investigaciones de Chile y la Municipalidad de Maipú por maltrato animal, sin que estas denuncias prosperaran.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Se imputaron a los delitos de injurias graves por escrito y con publicidad (artículos 416, 417 y 418 del Código Penal) y calumnias (artículos 412, 413 y 415 del Código Penal). * Se absolvió a de los cargos.
• **Antecedentes relevantes del imput...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.