Penal - Rol O-952-2022

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando. * RIT: 952-2022. * RUC: 2200328107-1. * Fecha: 1 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Imputado: . * Conductas: * El imputado, gracias a la influencia de su padre, fue contratado por la Corporación Municipal de San Fernando (CORMUSAF) para diversos trabajos, incluyendo el desarrollo de proyectos y clases de artes marciales, entre 2017 y 2021. * Recibió pagos por boletas de honorarios y liquidaciones de sueldo, simulando prestaciones de servicios. * Se establecieron 44 decretos de pago por un total de $14.723.084. * El imputado recibió pagos ilícitos por instrucción de y , implicando a otros funcionarios de la CORMUSAF. * Fechas relevantes: * Contratos con la CORMUSAF: 17 de abril de 2017, 26 de enero de 2018, 16 de enero de 2019, 24 de enero de 2020. * Supresión del cargo: 25 de febrero de 2021. * Pagos desde marzo de 2017 a febrero de 2021. * Lugares: Comuna de San Fernando.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Fraude al fisco (consumado). * Por más de 400 UTM (inciso 3° del artículo 3 del Código Penal). * Por más de 40 UTM (inciso ° del artículo 3 del Código Penal). * Pena: * 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo. * Multa de $25.509.318 (50% de lo defraudado). * Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos. * Inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de la condena. * Condiciones de la libertad vigilada intensiva: * Residencia en un lugar determinado. * Sujeción a la vigilancia y orientación de un delegado. * Ejercicio de una profesión, oficio, empleo, arte, industria o comercio. * Obligación de cumplir programas formativos. * Pago de la multa: 12 parcialidades mensuales y sucesivas. * Eximido del pago de las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Edad y ocupación: No especificada. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Irreprochable conducta anterior.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (ausencia de antecedentes penales). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos). * Agravantes: Ninguna.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por fraude al fisco, solicitando la pena y multa especificadas. * Defensa: Aceptó los hechos y la calificación jurídica, solicitando la pena mínima y la sustitución por libertad vigilada intensiva, además de la rebaja de la multa.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Acreditación de los hechos y la participación del imputado. * Reconocimiento de las atenuantes. * Irreprochable conducta anterior del imputado. * Informe socioeconómico favorable. * Necesidad de establecer una pena pecuniaria que cumpla una función disuasiva y retributiva.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3 del Código Penal (fraude al fisco). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (calidad de autor). * Artículo 15 bis de la Ley 18.216 (aplicación de penas sustitutivas). * Artículo 17 y 17 ter de la Ley 18.216 (libertad vigilada intensiva). * Artículo 38 de la Ley 18.216 (omisión de la condena en el certificado de antecedentes). * Artículo 70 del Código Penal (rebaja de la multa). * Artículo 4 del Código Penal (apremio por no pago de la multa). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (ejecución de la sentencia). * Ley 20.568 (modificación de la ley sobre responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de cohecho, negociación incompatible y fraude al fisco).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Incumplimiento de la libertad vigilada intensiva: Revocación de la pena sustitutiva y cumplimiento del saldo de la pena impuesta. * Incumplimiento del pago de la multa: Aplicación del apremio previsto en el inciso ° del artículo 4 del Código Penal (reclusión).

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos. * El Consejo de Defensa del Estado se reservó el derecho a ejercer las acciones civiles correspondientes.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de San Fernando. * RIT: 952-2022. * RUC: 2200328107-1. * Fecha: 1 de septiembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Imputado: . * Conductas: * El imputado, gracias a la influencia de su padre, fue contratado por la Corporación Municipal de San Fernando (CORMUSAF) para diversos trabajos, incluyendo el desarrollo de proyectos y clases de artes marciales, entre 2017 y 2021. * Recibió pagos por boletas de honorarios y liquidaciones de sueldo, simulando prestaciones de servicios. * Se establecieron 44 decretos de pago por un total de $14.723.084. * El imputado recibió pagos ilícitos por instrucción de y , implicando a otros funcionarios de la CORMUSAF. * Fechas relevantes: * Contratos con la CORMUSAF: 17 de abril de 2017, 26 de enero de 2018, 16 de enero de 2019, 24 de enero de 2020. * Supresión del cargo: 25 de febrero de 2021. * Pagos desde marzo de 2017 a febrero de 2021. * Lugares: Comuna de San Fernando.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: Fraude al...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora