Penal - Rol O-3115-2022
FISCALIA CALAMA C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Calama. * RIT: 3115-2022. * RUC: 2200996055-8. * Fecha: 6 de noviembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado. * Delito: Conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves gravísimas.
• Hechos acreditados: * El 9 de octubre de 2022, aproximadamente a las 05:15 horas, conducía un vehículo Hyundai Veloster, placa patente DLRP-87, por calle San Fernando de Calama. * Debido a su estado de ebriedad, perdió el control del vehículo, traspasó el eje de la calzada e impactó frontalmente a un furgón conducido por . * Carabineros constató que el imputado presentaba hálito alcohólico, caminar inestable y habla incoherente. * El imputado fue trasladado al hospital, donde se le diagnosticó una alcoholemia clínica de grado 1. * El informe de alcoholemia del Servicio Médico Legal de Antofagasta determinó una graduación de 1,90 g/l en la muestra de sangre del imputado. * La víctima sufrió poli contusiones y politraumatismo grave, con amputación traumática de la extremidad inferior izquierda y fractura expuesta de la extremidad inferior derecha, lesiones calificadas como graves gravísimas.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * fue condenado como autor del delito de manejo en estado de ebriedad causando lesiones graves gravísimas. * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 12 unidades tributarias mensuales, inhabilitación absoluta y perpetua para derechos políticos, inhabilitación para cargo u oficio públicos durante el tiempo de la condena e inhabilitación perpetua para conducir vehículos de tracción mecánica.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva por el mismo plazo de la condena (4 años). * Abono de los días que permaneció privado de libertad: desde el 9 de octubre de 2022 al 18 de octubre de 2022, desde el 19 de octubre de 2022 al 12 de diciembre de 2022 (arresto domiciliario total) y desde el 13 de diciembre de 2022 hasta la fecha de la sentencia (arresto domiciliario parcial). * Eximición del pago de costas. * Omisión de anotaciones en la hoja de vida del imputado, solo para fines laborales (artículo 38 de la Ley 18.216).
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * Edad: No especificada. * Ocupación: No especificada. * Domicilio: . * Nacionalidad: Boliviana. * Antecedentes penales: No especificados.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan atenuantes ni agravantes específicas en el resumen.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se detallan los argumentos específicos de la fiscalía ni de la defensa en el resumen.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * La sentencia se fundamenta en los hechos acreditados, la aceptación del procedimiento abreviado por parte del imputado y las disposiciones legales pertinentes. El registro de audio de la audiencia (RIT 3115-2022) contiene la fundamentación completa.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: artículos 1, 5, 7, 11 n°6, 15 n°1, 29 y 70. * Código Procesal Penal: artículos 45, 47, 340, 343, 344, 406, 407, 412 y 415. * Ley 18.216: artículos 1, 15, 15 bis, 17, 17 bis y ter. * Ley 18.290: artículos 110, 196 y siguientes. * Ley 21.325: artículo 145.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * El imputado está sujeto a las condiciones establecidas en las letras a), b) y c) del artículo 17 de la Ley 18.216, debiendo asistir a actividades, talleres y capacitaciones del Centro de Reinserción Social, y debe dar cumplimiento a lo dispuesto en la letra d) del artículo 17 TER de la Ley 18.216. * El pago de la multa se establece en 12 cuotas mensuales. El no pago de una cuota hace exigible el total insoluto. Si el sentenciado no tiene bienes para pagar la multa, sufrirá reclusión sustitutiva (1 día por cada tercio de unidad tributaria mensual) o las penas sustitutivas del artículo 49 del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos disponibles o presentados. * La sentencia se entiende notificada a los intervinientes con esta fecha.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Calama. * RIT: 3115-2022. * RUC: 2200996055-8. * Fecha: 6 de noviembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Abreviado. * Delito: Conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves gravísimas.
• Hechos acreditados: * El 9 de octubre de 2022, aproximadamente a las 05:15 horas, Wilber Ugarte Gutiérrez conducía un vehículo Hyundai Veloster, placa patente DLRP-87, por calle San Fernando de Calama. * Debido a su estado de ebriedad, perdió el control del vehículo, traspasó el eje de la calzada e impactó frontalmente a un furgón conducido por Jaime Pastor Mora Martínez. * Carabineros constató que el imputado presentaba hálito alcohólico, caminar inestable y habla incoherente. * El imputado fue trasladado al hospital, donde se le diagnosticó una alcoholemia clínica de grado 1. * El informe de alcoholemia del Servicio Médico Legal de Antofagasta determinó una graduación de 1,90 g/l en la muestra de sangre del imputado. * La víctima sufrió poli contusiones y politraumatismo grave, con amputación traumática de la extremidad inferior izquierda y fractura expuesta de la extremidad inferior derecha, lesiones calificadas como gr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.