Penal - Rol O-59-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 59-2023. * RUC: 2200143783-K. * Fecha: 6 de noviembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de amenazas y maltrato de obra a carabineros.

Hechos acreditados: * El 12 de febrero de 2022, aproximadamente a las 8:40 horas, en Pasaje Héctor Gajardo N° 475, comuna de Lo Prado, amenazó a , diciéndole frases como “le iba a pegar que si lo seguía hueviando le iba a sacar la concha de su madre, que dejara de hueviarlo porque si no iba a sufrir las consecuencias”. * avisó a Carabineros. * opuso resistencia a la detención y agredió a los funcionarios policiales: * A , con golpes de puño, causándole lesiones leves (contusión en nariz provocando sangrado, trazo de fractura en hueso de nariz). * A , con golpes, causándole lesiones leves (herida en codo derecho).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Maltrato de obra a Carabinero en ejercicio de sus funciones, causando lesiones leves (artículo 416 bis del Código de Justicia Militar). * Amenazas (artículo 296 n°3 del Código Penal). * Penas: * 300 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena, por el delito de amenazas. * 61 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena, por el delito de maltrato de obra a . * 61 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo y oficio público durante el tiempo de la condena, por el delito de maltrato de obra a .

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial domiciliaria nocturna por 422 días (entre las 22:00 y las 06:00 horas), en su domicilio, en . Esta medida será fiscalizada mediante monitoreo telemático. * Se considera un día de privación de libertad como abono a la condena (13 de febrero de 2022).

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Edad: 39 años (nacido el 28 de mayo de 1984). * Nivel de escolaridad: Segundo año de educación media rendido. * Estado civil: Soltero. * Hijos: Sin hijos. * Ocupación: Comerciante ambulante. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condena del 5 de octubre de 2017 a 41 días de prisión (remitida) por conducción en estado de ebriedad, más inhabilitación para obtener licencia de conducir por dos años.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se descartó la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos) porque el acusado reconoció su participación en los hechos en el juicio, pero esta versión no fue acreditada y la prueba de cargo fue suficiente. * Agravante: Se consideró el daño causado a la víctima en el delito de amenazas para aplicar la pena en su tramo superior.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público argumentó que los hechos eran constitutivos de los delitos acusados y que la prueba presentada cumplía con el test de fiabilidad. * Defensa: La defensa solicitó la absolución, argumentando que el procedimiento policial fue ilegal y coactivo, además de la existencia de contradicciones en la declaración de la víctima.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probadas las amenazas debido a la declaración de la víctima, corroborada por el testimonio del vecino y los dichos de los carabineros. * El tribunal consideró acreditadas las lesiones causadas a los carabineros y , pero no las del carabinero Palma. * El tribunal rechazó la alegación de ilegalidad del procedimiento policial.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 416 bis del Código de Justicia Militar (maltrato de obra a carabinero). * Artículo 296 n°3 del Código Penal (amenazas). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículos 7° de la Ley 18.216 (pena sustitutiva). * Artículo 129 y 130 letra b) del Código Procesal Penal (detención flagrante). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Si la pena sustitutiva de reclusión parcial domiciliaria nocturna fuese revocada o quebrantada, el condenado cumplirá íntegra y efectivamente la pena privativa de libertad impuesta, o se reemplazará por una pena sustitutiva de mayor intensidad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Primer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 59-2023. * RUC: 2200143783-K. * Fecha: 6 de noviembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de amenazas y maltrato de obra a carabineros.

Hechos acreditados: * El 12 de febrero de 2022, aproximadamente a las 8:40 horas, en Pasaje Héctor Gajardo N° 475, comuna de Lo Prado, amenazó a , diciéndole frases como “le iba a pegar que si lo seguía hueviando le iba a sacar la concha de su madre, que dejara de hueviarlo porque si no iba a sufrir las consecuencias”. * avisó a Carabineros. * opuso resistencia a la detención y agredió a los funcionarios policiales: * A , con golpes de puño, causándole lesiones leves (contusión en nariz provocando sangrado, trazo de fractura en hueso de nariz). * A , con golpes, causándole lesiones leves (herida en codo derecho).

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Maltrato de obra a Carabinero en ejercicio de sus funciones, causando lesiones leves (artículo 416 bis del Código de Justicia Militar). * A...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora