Penal - Rol O-70-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, Sala Única.
  • RIT: 70-2023.
  • RUC: 2201170755-K.
  • Fecha: 6 de noviembre de 2023.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de femicidio frustrado.

Hechos acreditados:

  • El 22 de noviembre de 2022, fue a la casa de su ex conviviente, Melanie, en DIRECCION000, DIRECCION001.
  • Esperó a que la víctima regresara.
  • Cuando Melanie llegó y lo expulsó, la atacó con un cuchillo de 22 cm de largo, enterrándoselo en el abdomen.
  • La agresión causó una herida penetrante abdominal con hemoperitoneo, enterotomía puntiforme y lesión uterina grave.
  • La víctima requirió atención médica urgente para sobrevivir.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Calificación jurídica: Femicidio frustrado (artículo 390 bis del Código Penal).
  • Pena impuesta: Quince años de presidio mayor en su grado medio.
  • Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
  • Otras medidas: Incorporación de la huella genética del acusado en el registro especial y condena en costas.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • Edad: 64 años (nacido el 21 de agosto de 1959).
  • Estado civil: Viudo.
  • Ocupación: Agricultor.
  • Antecedentes penales: * Condenado en 1992 por lesiones menos graves (pena remitida). * Condenado en 2009 por parricidio (cumpliendo libertad condicional al momento del delito).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Agravante: Haber cometido el delito estando en libertad condicional (artículo 12 N°14 del Código Penal).
  • Atenuantes: Se rechazaron todas las solicitadas por la defensa (artículo 11 N°1, N°5 y N°9 del Código Penal).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Sostuvo los hechos de la acusación, buscando acreditar el femicidio frustrado, considerando la intencionalidad homicida, el contexto de violencia de género, y la gravedad de las lesiones.
  • Defensa: No controvirtió los hechos, pero intentó minimizar la intencionalidad homicida, cuestionando la convivencia y alegando un conflicto por dinero (supuesto hurto).

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • Acreditación de los hechos a través de la declaración de la víctima, testigos presenciales, pruebas periciales (informes médicos, fotográficos y planimétricos) y registros audiovisuales.
  • Conclusión de la intención homicida basada en el arma empleada, la zona del cuerpo atacada, la magnitud de las lesiones, y las palabras del acusado.
  • Acreditación de la relación de convivencia previa entre víctima y acusado.
  • Rechazo de las atenuantes por falta de acreditación de los requisitos legales.
  • Acogida de la agravante por estar en libertad condicional.

Disposiciones legales determinantes:

  • Artículo 390 bis del Código Penal (femicidio).
  • Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría).
  • Artículo 12 N°14 del Código Penal (agravante por cumplimiento de condena).
  • Artículo 11 N°1, N°5 y N°9 del Código Penal (atenuantes).
  • Artículo 51 del Código Penal (grado de frustración).
  • Artículo 67 inciso 2 del Código Penal (determinación de la pena).
  • Artículo 31 del Código Penal (comiso).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • El acusado debe cumplir la pena de manera efectiva, al no cumplir los requisitos para optar a penas sustitutivas (Ley N°18.216).

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • No se menciona en el resumen.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Coyhaique, Sala Única.
  • RIT: 70-2023.
  • RUC: 2201170755-K.
  • Fecha: 6 de noviembre de 2023.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de femicidio frustrado.

Hechos acreditados:

  • El 22 de noviembre de 2022, fue a la casa de su ex conviviente, Melanie, en DIRECCION000, DIRECCION001.
  • Esperó a que la víctima regresara.
  • Cuando Melanie llegó y lo expulsó, la atacó con un cuchillo de 22 cm de largo, enterrándoselo en el abdomen.
  • La agresión causó una herida penetrante abdominal con hemoperitoneo, enterotomía puntiforme y lesión uterina grave.
  • La víctima requirió atención médica urgente para sobrevivir.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Calificación jurídica: Femicidio frustrado (artículo 390 bis del Código Penal).
  • Pena impuesta: Quince años de presidio mayor en su grado medio.
  • Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
  • Otras medidas: Incorporación de la huella genética del acusado en el registro especial y condena en...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora