Penal - Rol O-184-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó. * RIT: 184-2023. * RUC: 2201145354-k. * Fecha: 4 de diciembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de Desacato, Daños Simples y Amenazas simples en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).
• Hechos acreditados: 1. Hecho 1 (14 de noviembre de 2022, aprox. 23:00 hrs., Ruta 5 Norte, km 972, Chañaral): se acercó a su ex cónyuge, , en el sector costero, mientras ella estaba con un amigo. Incumplió una medida cautelar de prohibición de acercamiento dictada el 23 de mayo de 2022, en el Juzgado de Familia de Chañaral, en audiencia preparatoria de la causa RIT F-19-2022, estando válidamente notificado. La medida prohibía acercarse a la víctima por 180 días. 2. Hecho 2 (6 de diciembre de 2022, aprox. 09:40 hrs., Panamericana Norte N°555, Chañaral): se acercó a su ex cónyuge , increpándola y diciéndole que la mataría. 3. Hecho 3 (3 de enero de 2023, aprox. 21:20 hrs., calle Esmeralda N°542, Chañaral): envió a , mensajes vía WhatsApp donde la amenazaba con matar a ella y a sus hijos, y con quemar su casa y local comercial.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: Desacato (art. 240 del Código de Procedimiento Civil), en relación con los artículos 10, 16 y 18 de la Ley 20.066. Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Delito 2: Amenazas simples no condicionales en contexto de VIF (art. 296 N° 3 del Código Penal, en relación con el art. 5 de la Ley 20.066). Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Delito 3: Amenazas simples no condicionales en contexto de VIF (art. 296 N° 3 del Código Penal, en relación con el art. 5 de la Ley 20.066). Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo y suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. * Absolución por el delito de daños simples.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Libertad vigilada intensiva, por el tiempo que duren las condenas. * Condición: Tratamiento psiquiátrico para terapia de control de impulsos, ira y/o superar la ruptura sentimental en el Hospital Regional de Copiapó o Servicio de Salud correspondiente al domicilio del acusado. * Prohibición de acercarse a la víctima (domicilio, trabajo, estudio) por 2 años (art. 9, letras b y c, Ley 20.066). * Prohibición de porte y tenencia de armas de fuego. * Eximición del pago de costas. * Omisión de las anotaciones de las condenas en los certificados de antecedentes.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 35 años (nacido el 7 de noviembre de 1988). * Nacionalidad: Colombiano. * Estado civil: Divorciado. * Ocupación: Chofer. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Carece de antecedentes penales en Chile, según extracto presentado.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se consideró la irreprochable conducta anterior del imputado (art. 11 N° 6 del Código Penal). No se le dio lugar a esta atenuante ya que el tribunal consideró que la defensa no aportó la documentación necesaria para acreditarla. * Atenuante: El tribunal tampoco consideró la atenuante de haber colaborado sustancialmente con la investigación (art. 11 N° 9 del Código Penal). * No se consideraron agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos, la participación del acusado y solicitó las penas solicitadas, incluyendo la aplicación de medidas accesorias. * Defensa: Negó la existencia de los hechos y la participación del imputado. Alegó que la prueba de la fiscalía era insuficiente para acreditar los delitos y la responsabilidad de su defendido. Solicitó la absolución. Subsidiariamente, solicitó la remisión condicional de la pena y, en su defecto, la libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Condena: Se basó principalmente en el testimonio de la víctima, , y los funcionarios de Carabineros que corroboraron los hechos. El tribunal consideró que el testimonio de la víctima fue creíble, objetivo y seguro en cuanto al núcleo de la acusación. Asimismo, se valoraron otros medios probatorios directos e indiciarios, como la resolución judicial de prohibición de acercamiento y los mensajes de WhatsApp con amenazas. * Absolución por daños simples: La prueba de cargo fue considerada insuficiente para acreditar este delito, ya que no se probó que el acusado causara los daños, ni se presentó el testimonio de , dueño del vehículo afectado. * Desestimación atenuantes: No se acogió la atenuante de irreprochable conducta anterior porque la defensa no acreditó la falta de antecedentes penales en Colombia del acusado. Tampoco se acogió la atenuante de colaboración.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: artículos 10, 11 N° 6, 11 N° 9, 15 N° 1, 67, 68, 296 N° 3, 487. * Código de Procedimiento Civil: artículo 240. * Ley 20.066: artículos 5, 9, 10, 16, 18. * Ley 18.216: artículos 1, 4, 15, 15 bis, 17, 17 ter, 38. * Código Procesal Penal: artículos 12, 109, 1698 del Código Civil, 275, 276, 297, 298, 299, 300, 302, 303, 305, 309, 343, 346.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la Libertad Vigilada Intensiva: Cumplimiento de un tratamiento psiquiátrico. * Consecuencias del incumplimiento: Se revocará o quebrantará la libertad vigilada intensiva, y el condenado deberá cumplir las penas privativas de libertad impuestas.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se especifica información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó. * RIT: 184-2023. * RUC: 2201145354-k. * Fecha: 4 de diciembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de Desacato, Daños Simples y Amenazas simples en contexto de Violencia Intrafamiliar (VIF).
• Hechos acreditados: 1. Hecho 1 (14 de noviembre de 2022, aprox. 23:00 hrs., Ruta 5 Norte, km 972, Chañaral): se acercó a su ex cónyuge, , en el sector costero, mientras ella estaba con un amigo. Incumplió una medida cautelar de prohibición de acercamiento dictada el 23 de mayo de 2022, en el Juzgado de Familia de Chañaral, en audiencia preparatoria de la causa RIT F-19-2022, estando válidamente notificado. La medida prohibía acercarse a la víctima por 180 días. 2. Hecho 2 (6 de diciembre de 2022, aprox. 09:40 hrs., Panamericana Norte N°555, Chañaral): se acercó a su ex cónyuge , increpándola y diciéndole que la mataría. 3. Hecho 3 (3 de enero de 2023, aprox. 21:20 hrs., calle Esmeralda N°542, Chañaral): envió a , mensajes vía WhatsApp donde la amenazaba con matar a ella y a sus hijos, y con quemar su casa y local...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.