Penal - Rol O-260-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, Primera Sala. * RIT: 260-2023. * RUC: 2310 015 363-7. * Fecha: 4 de diciembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.
• Hechos acreditados: * 26 de marzo de 2023, aproximadamente a las 02:00 horas: y (convivientes con un hijo de 2 años) discuten en su domicilio en DIRECCION000, comuna de DIRECCION001, después de que llega tras beber alcohol. intenta faenar un cordero en el baño. * le pide que termine de faenar, se ofusca. * lanza utensilios de cocina y un vidrio. * amenaza de muerte a con una motosierra encendida, diciendo "te voy a matar, maraca culiá". * huye al patio trasero y pide ayuda a la madre de , quien retira al hijo. * rocía el inmueble con bencina y le prende fuego, destruyéndolo completamente. * llama a Carabineros, quienes detienen a .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: Amenazas no condicionales en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 296 N°3 del Código Penal, en relación al artículo 5 de la Ley N°20.066). Pena: 300 días de presidio menor en su grado mínimo, más las accesorias de ley. * Delito 2: Incendio de lugar destinado a la habitación en contexto de violencia intrafamiliar (artículo 476 N°1 del Código Penal, en relación al artículo 5 de la ley N°20.066). Pena: 8 años de presidio mayor en su grado mínimo, inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * En ambos delitos, medidas accesorias del artículo 9 letras a), b), c) y d) de la ley 20.066, por el plazo de 1 año: * a) abandono del hogar común; * b) prohibición de acercarse a , a su domicilio, lugar de estudio, trabajo o donde ésta se encuentre; * c) la prohibición de porte y tenencia y, en su caso, el comiso, de armas de fuego, informándose de ello a la Dirección General de Movilización, a la Comandancia de Guarnición o al Director del Servicio respectivo para los fines legales y reglamentarios que corresponda; * d) Someterse a un tratamiento antialcohólico y de control de impulsos. * Abono de 254 días de prisión preventiva.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 34 años (nacido en 1988). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Obrero. * Domicilio: DIRECCION000, comuna de DIRECCION001. * Antecedentes penales: Condena por robo en lugar no habitado y robo con violación; y dos condenas por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal) solo para el delito de amenazas, debido a su reconocimiento de los hechos en la audiencia. * Agravantes: Ninguna.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditar los hechos descritos en la acusación, en contexto de violencia intrafamiliar, y solicitar condena por amenazas e incendio, con las penas solicitadas. * Defensa: Solicitar la absolución, principalmente por el delito de incendio, por insuficiencia probatoria y en base al principio de la duda razonable. Admitió responsabilidad por el delito de amenazas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Delito de amenazas: Reconocimiento de los hechos por parte del imputado y testimonio de la víctima, corroborado por otros medios de prueba. * Delito de incendio: Testimonio de la víctima en la denuncia inicial, corroborado por el testimonio de Carabineros y por el hallazgo de restos de hidrocarburos. Se consideró mendaz el cambio de versión de la víctima en juicio.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 296 N°3 del Código Penal (amenazas). * Artículo 476 N°1 del Código Penal (incendio). * Artículo 5 de la Ley N°20.066 (violencia intrafamiliar). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 67 del Código Penal (efecto de las atenuantes). * Artículo 68 del Código Penal (efecto de la ausencia de atenuantes y agravantes). * Artículo 69 del Código Penal (determinación del quantum de la pena). * Artículo 9 letras a), b), c) y d) de la Ley N°20.066 (medidas accesorias). * Artículo 11 N°9 del Código Penal (atenuante de colaboración sustancial).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que la pena impuesta es de cumplimiento efectivo y no se cumplen los requisitos para acceder a penas sustitutivas de la Ley 18.216.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, Primera Sala. * RIT: 260-2023. * RUC: 2310 015 363-7. * Fecha: 4 de diciembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.
• Hechos acreditados: * 26 de marzo de 2023, aproximadamente a las 02:00 horas: y (convivientes con un hijo de 2 años) discuten en su domicilio en DIRECCION000, comuna de DIRECCION001, después de que llega tras beber alcohol. intenta faenar un cordero en el baño. * le pide que termine de faenar, se ofusca. * lanza utensilios de cocina y un vidrio. * amenaza de muerte a con una motosierra encendida, diciendo "te voy a matar, maraca culiá". * huye al patio trasero y pide ayuda a la madre de , quien retira al hijo. * rocía el inmueble con bencina y le prende fuego, destruyéndolo completamente. * llama a Carabineros, quienes detienen a .
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito 1: ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.