Penal - Rol O-1386-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas. * RIT: 1386-2023. * RUC: 2300028834-9. * Fecha de la sentencia: 4 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha: 1 de enero de 2023, aproximadamente a las 22:00 horas. * Lugar: Pasaje Isla Idelfonso, Punta Arenas, y posterior colisión en la intersección con avenida Circunvalación. * Conducta: conducía un vehículo en estado de ebriedad (2,70 gramos por litro de alcohol en la sangre) y con la licencia de conducir suspendida, colisionando con otros vehículos, causando daños.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia suspendida y resultado de daños, según los artículos 110 en relación con el 111, 196 y 209 de la Ley 18.290. * Pena: * 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa de 1 unidad tributaria mensual, con plazo de 2 meses para su pago. * Suspensión de licencia de conducir por 5 años. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Reclusión parcial nocturna en domicilio, entre las 22:00 y las 06:00 horas. * Exención del pago de costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Cédula de identidad: . * Domicilio: . * Edad: No se indica en el resumen. * Ocupación: Obrero de la construcción. * Antecedentes penales: Tenía la licencia de conducir suspendida por sentencia firme del Juzgado de Garantía de Punta Arenas (RIT 187-2022; RUC 2200689339-6) de fecha 25 de octubre de 2022. El imputado tenía una condena anterior por el mismo delito.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se aplicó la atenuante del artículo 11 Nº 9 del Código Penal. * Agravante: La conducción con la licencia suspendida, lo que incrementó la pena en un grado.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Inicialmente solicitó 3 años de presidio, 10 UTM de multa y suspensión de licencia por 5 años, luego modificó su acusación, considerando la atenuante. Se opuso a la sustitución de la pena por tener condenas anteriores. * Defensa: Solicitó la sustitución de la pena privativa de libertad por reclusión parcial domiciliaria, la rebaja de la multa a 1 UTM y la exención de costas. Argumentó que condenas anteriores no deberían ser consideradas.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Aceptación de los hechos por parte del imputado. * Existencia de la atenuante del artículo 11 Nº 9 del Código Penal. * Consideración de la situación laboral y social del imputado para la rebaja de la multa. * Determinación de la reclusión parcial como sustitución de la pena de presidio, dado que la pena que arriesga, sus antecedentes sociales y laborales, tornan innecesaria una ejecución efectiva de la pena privativa de libertad. * El tribunal consideró que la reclusión parcial cumplirá el objetivo de disuadirlo de incurrir nuevamente en conductas delictivas.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículos 110, 111, 196 y 209 de la Ley 18.290 (Ley de Tránsito). * Artículo 15 Nº 1, 49, 69 y 70 del Código Penal. * Artículos 406 y siguientes del Código Procesal Penal. * Artículos 1, 4 y 8 de la Ley Nº 18.216.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Reclusión parcial nocturna: Encierro en domicilio entre las 22:00 y las 06:00 horas. * Deberá presentarse ante el Centro de Reinserción Social de Gendarmería dentro de 5 días corridos tras la ejecución de la sentencia. * El incumplimiento de la presentación o las condiciones de la reclusión parcial derivará en una orden de detención. * Pago de multa: Plazo de 2 meses para su pago, con vencimiento al 14 de marzo de 2024. Si no paga, se sustituirá por días de reclusión. Podrá optar por cumplir la multa mediante prestación de servicios en beneficio de la comunidad. * El control de la pena sustitutiva estará a cargo de Gendarmería o, en su defecto, de Carabineros.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Garantía de Punta Arenas. * RIT: 1386-2023. * RUC: 2300028834-9. * Fecha de la sentencia: 4 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * Fecha: 1 de enero de 2023, aproximadamente a las 22:00 horas. * Lugar: Pasaje Isla Idelfonso, Punta Arenas, y posterior colisión en la intersección con avenida Circunvalación. * Conducta: conducía un vehículo en estado de ebriedad (2,70 gramos por litro de alcohol en la sangre) y con la licencia de conducir suspendida, colisionando con otros vehículos, causando daños.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia suspendida y resultado de daños, según los artículos 110 en relación con el 111, 196 y 209 de la Ley 18.290. * Pena: * 541 días de presidio menor en su grado medio. * Multa de 1 unidad tributaria mensual, con plazo de 2 meses para su pago. * Suspensión de licencia de conducir por 5 años. * Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Rec...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora