Penal - Rol O-321-2022

C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción.
  • RUC: 2100112518-1.
  • RIT: 321-2022.
  • Fecha: 8 de enero de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 27 de enero de 2021, aproximadamente a las 20:25 horas.
  • Lugar: Inmediaciones de Avenida Manuel Rodríguez esquina Aníbal Pinto, Concepción.
  • Conductas: fue sorprendido conduciendo un vehículo en estado de ebriedad sin licencia de conducir, se negó a la prueba respiratoria y al examen de alcoholemia.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delitos:
    • Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 110, 111 y 196 inciso primero de la Ley N° 18.290).
    • Negativa injustificada a someterse a las pruebas respiratorias y alcoholemia (artículo 195 bis de la Ley N° 18.290).
  • Pena:
    • Conducción en estado de ebriedad: 541 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargo u oficio público durante la condena, multa de 1 UTM y suspensión de la licencia de conducir por dos años.
    • Negativa a la alcoholemia: Multa de 1 UTM y suspensión de la licencia de conducir por un mes.
  • El tribunal ordenó que la pena privativa de libertad se cumpla de manera efectiva.

Antecedentes básicos del imputado:

  • Nombre: .
  • R.U.N.: .
  • Edad: 40 años (nacido el 27 de octubre de 1983).
  • Estado civil: Soltero.
  • Estudios: 8° básico.
  • Ocupación: Trabaja en construcción.
  • Domicilio: .
  • Antecedentes penales: El extracto de filiación y antecedentes del acusado reveló condenas previas, siendo la última una prestación de servicios en beneficio de la comunidad.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Atenuante: Colaboración sustancial (artículo 11 N°9 del Código Penal) por confesar los hechos y admitir su responsabilidad. No se calificó como muy calificada.
  • Agravantes: Ninguna.
  • Impacto: Se aplicó la pena en su mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Buscó probar los delitos mediante testimonios policiales, pruebas documentales y fotográficas, solicitando veredicto condenatorio y las penas máximas. En la determinación de la pena, reconoció la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal y solicitó la aplicación de penas.
  • Defensa: El acusado declaró, renunciando al derecho a guardar silencio, y colaboró sustancialmente al esclarecimiento de los hechos, con lo que se pretendía calificar la atenuante como "muy calificada". Solicitó la prescripción del delito de negativa a la alcoholemia y la imposición de una pena no superior a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, y la reclusión parcial domiciliaria nocturna. Se opuso a la suspensión de la licencia de conducir, por no poseerla, y solicitó una multa de monto mínimo.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • Se basó en el testimonio de los carabineros aprehensores, la documental y el reconocimiento del acusado.
  • Determinó que se configuraron ambos delitos y que no procedía la prescripción del delito de negativa a la alcoholemia.
  • Consideró la atenuante de colaboración sustancial, aunque no como muy calificada, y la ausencia de agravantes.
  • Fundamentó la imposición de la suspensión de la licencia, incluso si el acusado no la poseía, basándose en la Ley de Tránsito y jurisprudencia.
  • Negó la aplicación de penas sustitutivas debido a los antecedentes penales del acusado y la falta de cumplimiento de los requisitos legales.

Disposiciones legales determinantes:

  • Código Penal: Artículos 1, 11 N°9, 14 N°1, 15 N°1, 18, 21, 24, 25, 26, 30, 32, 47, 50, 67, 69, 70.
  • Código Procesal Penal: Artículos 1, 4, 36, 45, 46, 47, 281, 295, 296, 297, 309, 325, 326, 328, 329, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 346 y 348.
  • Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito): Artículos 110, 111, 195 bis, 196 y 209.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • El pago de la multa de 1 UTM se autorizó en dos cuotas iguales y sucesivas. El no pago de alguna cuota hará exigible el total de la multa.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • El documento no especifica si se presentaron recursos.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción.
  • RUC: 2100112518-1.
  • RIT: 321-2022.
  • Fecha: 8 de enero de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • Fecha: 27 de enero de 2021, aproximadamente a las 20:25 horas.
  • Lugar: Inmediaciones de Avenida Manuel Rodríguez esquina Aníbal Pinto, Concepción.
  • Conductas: fue sorprendido conduciendo un vehículo en estado de ebriedad sin licencia de conducir, se negó a la prueba respiratoria y al examen de alcoholemia.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delitos:
    • Conducción en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 110, 111 y 196 inciso primero de la Ley N° 18.290).
    • Negativa injustificada a someterse a las pruebas respiratorias y alcoholemia (artículo 195 bis de la Ley N° 18.290).
  • Pena:
    • Conducción en estado de ebriedad: 541 días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargo u oficio público durante la condena, multa de 1 UTM y suspensión de la licencia de conducir por dos años.
    • Negativa a la alcoholemia: Multa de 1 UTM y suspensión de la licencia de conducir por un mes.
  • El tribunal ordenó que...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora