Penal - Rol O-3792-2021
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 15° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2100875855-4. * RIT: 3792-2021. * Fecha de la sentencia: 8 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 28 de septiembre de 2021, en la comuna de La Pintana, cometió el delito de receptación.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Se condena a como autor del delito consumado de receptación, tipificado en el artículo 456 bis a) del Código Penal. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Accesorias: Las del artículo 30 del Código Penal. * Multa: 2 UTM.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * La pena privativa de libertad se sustituye por la remisión condicional. * Deberá firmar una vez al mes durante un año en el CRS Santiago Sur 2, ubicado en . * Deberá mantener su domicilio en Santiago, salvo autorización para modificarlo. * Se conceden 6 cuotas mensuales y sucesivas para el pago de la multa, cada una de 1/3 de UTM, debiendo la primera pagarse dentro de los 30 días siguientes a que la sentencia quede firme. * Se reconocen 2 días de abono, que se utilizan para dar por cumplidas dos de las seis cuotas de multa, quedando por cumplir 4 cuotas de 1/3 de UTM cada una. * No se condena en costas al sentenciado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Imputado: . * Cédula de Identidad: . * Domicilio: . * No se especifica edad, ocupación ni antecedentes penales.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Se aplicaron las modificatorias 11 N° 6 y 11 N° 9 del Código Penal, pero no se detalla si son atenuantes o agravantes ni su impacto específico en la pena.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * No se mencionan los argumentos específicos de la fiscalía y la defensa en el resumen proporcionado.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * No se mencionan los fundamentos específicos del tribunal.
• Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Artículo 456 bis a) del Código Penal (receptación). * Artículo 30 del Código Penal (accesorias). * Artículo 38 de la Ley 18.216 (relativo a la remisión condicional). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (ejecución de la sentencia).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * En la remisión condicional, el imputado debe firmar una vez al mes, por un año, en el CRS Santiago Sur 2 y mantener su domicilio en Santiago. * El documento no especifica las consecuencias del incumplimiento de estas condiciones.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 15° Juzgado de Garantía de Santiago. * RUC: 2100875855-4. * RIT: 3792-2021. * Fecha de la sentencia: 8 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Abreviado.
• Hechos acreditados: * El 28 de septiembre de 2021, en la comuna de La Pintana, cometió el delito de receptación.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Se condena a como autor del delito consumado de receptación, tipificado en el artículo 456 bis a) del Código Penal. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio. * Accesorias: Las del artículo 30 del Código Penal. * Multa: 2 UTM.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * La pena privativa de libertad se sustituye por la remisión condicional. * Deberá firmar una vez al mes durante un año en el CRS Santiago Sur 2, ubicado en . * Deberá mantener su domicilio en Santiago, salvo autorización para modificarlo. * Se conceden 6 cuotas mensuales y sucesivas para el pago de la multa, cada una de 1/3 de UTM, debiendo la primera pagarse dentro de los 30 días siguientes a que la sentencia quede firme. * Se reconocen 2 días de abono, que se utilizan para dar por cumplidas dos de l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.