Penal - Rol O-401-2023
MPA C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 401-2023. * RUC: 2200872104-5. * Fecha: 8 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de porte ilegal de arma de fuego y porte de municiones.
• Hechos acreditados: * Fecha: 5 de septiembre de 2022, alrededor de las 18:30 horas. * Lugar: Calle Montevideo, a la altura del número 140, Antofagasta. * Conducta: El acusado , mientras estaba en el asiento del copiloto de un vehículo, extrajo un arma de fuego desde el cinto de su pantalón y la lanzó al suelo del vehículo. El arma y municiones fueron encontradas por Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9°, en relación con el artículo 2° letra b) de la Ley 17.798. * Pena: 5 años de presidio menor en su grado máximo.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por libertad vigilada intensiva. * Eximido del pago de las costas de la causa. * Comiso de las especies incautadas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 30 años (nacido el 28 de junio de 1993). * Ocupación: Recolector de huiro. * Antecedentes penales: Dos condenas anteriores por simples delitos (sin especificar).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * No se mencionan circunstancias modificatorias de responsabilidad. * Se consideró la capacidad de daño del arma y la cantidad de municiones para determinar la pena en su grado máximo.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Demostrar los hechos mediante prueba testimonial, documental y pericial para obtener una condena por porte ilegal de arma de fuego y municiones, solicitando una pena de 5 años de presidio y el comiso de las especies. * Defensa: Solicitar la absolución por falta de participación en los hechos, argumentando que el arma no estaba en poder del acusado, sino de otros ocupantes del vehículo. Se menciona hostigamiento por parte de la policía, y contradicciones en los testimonios, así como la falta de pruebas que vinculen al acusado con el arma.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se consideró acreditado, más allá de toda duda razonable, el delito de porte ilegal de arma de fuego en base a la prueba rendida por el Ministerio Público, principalmente los testimonios de los funcionarios de Carabineros. * Se descartaron las alegaciones de la defensa sobre supuestas inconsistencias en las declaraciones de los testigos y la animadversión de un funcionario policial, considerándolas insuficientes para generar duda razonable. Se estimó que la prueba rendida no desvirtuó la versión de la fiscalía. * Se valoró la declaración de los testigos presenciales, la pericia balística que acreditó la aptitud del arma y la falta de autorización del acusado para portar armas. * Se consideró que la tenencia de municiones estaba subsumida en el delito de porte ilegal de arma de fuego. * Se consideró que el acusado cumplía con los requisitos para la aplicación de la libertad vigilada intensiva.
• Disposiciones legales determinantes: * Código Penal: Artículos 1, 14 N° 1, 15 N° 1, 24, 26, 28, 29, 31, 49, 50, 67 y 69. * Código Procesal Penal: Artículos 47, 295, 296, 297, 340, 341, 342, 344, 346 y 348. * Ley N° 17.798 (Ley de Control de Armas): Artículos 2 y 9. * Ley N° 18.216 (Establece el Régimen de Libertad Vigilada): Artículos 15, 15 bis y 17. * Ley N° 19.970.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se sustituyó la pena de presidio por libertad vigilada intensiva, con un plazo de intervención igual al tiempo de la pena privativa de libertad (5 años). * El acusado debe presentarse a Gendarmería, en la ciudad que designe o en Antofagasta, dentro de 5 días desde que la sentencia quede firme. * En caso de revocación o incumplimiento de la libertad vigilada intensiva, el acusado deberá cumplir el saldo de la pena inicial, descontándose el tiempo que estuvo privado de libertad (1 día).
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta. * RIT: 401-2023. * RUC: 2200872104-5. * Fecha: 8 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de porte ilegal de arma de fuego y porte de municiones.
• Hechos acreditados: * Fecha: 5 de septiembre de 2022, alrededor de las 18:30 horas. * Lugar: Calle Montevideo, a la altura del número 140, Antofagasta. * Conducta: El acusado , mientras estaba en el asiento del copiloto de un vehículo, extrajo un arma de fuego desde el cinto de su pantalón y la lanzó al suelo del vehículo. El arma y municiones fueron encontradas por Carabineros.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Porte ilegal de arma de fuego, previsto y sancionado en el artículo 9°, en relación con el artículo 2° letra b) de la Ley 17.798. * Pena: 5 años de presidio menor en su grado máximo.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Sustitución de la pena de presidio por libertad vigilada intensiva. * Eximido del pago de las costas de la causa. * Comiso de las especies incautadas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 30 años (nacido el 2...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.