Penal - Rol O-102-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 5° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 102-2023. * RUC: 2000356245-0. * Fecha: 2 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por receptación de vehículo.
• Hechos acreditados: * El 16 de abril de 2020, aproximadamente a las 14:50 horas, (junto a un menor de edad) fue sorprendido por Carabineros en la intersección de calle Agua Santa con pasaje Quillagua, comuna de Maipú. * tenía en su poder, a bordo de un triciclo, una motocicleta marca BAJAJ, modelo Pulsar, inscrita bajo la patente DO.0965. * La motocicleta tenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación del 16 de febrero de 2020, denunciado por su dueño en la 26° Comisaría de Pudahuel. * conocía el origen ilícito del vehículo o, al menos, no podía menos que conocerlo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de receptación, previsto y sancionado en el artículo 456 bis A del Código Penal. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, más la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena. * Multa: 5 unidades tributarias mensuales, a pagar en 10 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de media unidad tributaria mensual.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Se sustituyó la pena privativa de libertad por la pena de libertad vigilada intensiva por el mismo tiempo de la pena impuesta (tres años y un día), con intervención de un delegado de Gendarmería de Chile. * Condiciones impuestas: cumplimiento de programas formativos laborales (artículo 17 ter letra d). * Se consideró el tiempo de arresto domiciliario nocturno como abono a la pena (635 días). * No se condenó en costas.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 30 años (al momento de la sentencia, nacido el 12 de mayo de 1993). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Comerciante ambulante. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Condenas anteriores por robo en lugar no habitado frustrado (20 días de prisión remitida), porte de arma cortante (multa) y hurto simple frustrado (41 días de prisión y multa, reclusión parcial domiciliaria).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se consideró la atenuante de colaboración sustancial (artículo 11 Nº 9 del Código Penal), debido a que el imputado reconoció los hechos. * Agravantes: No se consideraron agravantes. * La atenuante incidió en la determinación de la pena, la cual se aplicó en el quantum mínimo.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditó el delito de receptación y solicitó una pena de cuatro años de presidio, multa y costas. El Ministerio Público hizo hincapié en lo evidente del origen ilícito de la motocicleta, el traslado sin placa patente y los signos de fuerza. * Defensa: Argumentó la falta de conocimiento por parte del imputado sobre el origen ilícito de la motocicleta, solicitando la absolución. La defensa alegó que el imputado solo estaba realizando un flete y desconocía que el vehículo era robado. Solicitó pena en el mínimo legal y la aplicación de libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probados los hechos, basándose en la prueba testimonial de los carabineros, el testimonio del propietario del vehículo y la evidencia documental (consulta de encargo de vehículo y certificado de inscripción). * Se consideró que el imputado conocía el origen ilícito del vehículo por la falta de placa patente y los signos de fuerza, lo que configuraba dolo eventual. * Se estimó que la declaración del acusado sobre desconocer el origen ilícito del vehículo no era creíble. * Se valoró la colaboración del acusado, atenuante, para la aplicación de una pena menor.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 456 bis A del Código Penal (delito de receptación). * Artículo 15 Nº1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 Nº 9 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 449 Nº1 del Código Penal (determinación de la pena). * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (costas). * Ley N° 18.216 (penas sustitutivas). * Ley N°20.063 (modifica Ley N°18.216).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se impuso la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva. * El imputado debe permanecer sujeto a intervención y observación del delegado correspondiente de Gendarmería de Chile. * El incumplimiento de las condiciones establecidas en la ley, podrían conllevar la revocación de la pena sustitutiva. * Se mantienen las condiciones señaladas en las letras a) y b) del artículo 17 de la ley, y la del artículo 17 ter letra d. * En caso de revocación, se considerará el tiempo de privación de libertad (21 de junio de 2021) y el tiempo bajo arresto domiciliario nocturno como abono.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: 5° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RIT: 102-2023. * RUC: 2000356245-0. * Fecha: 2 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por receptación de vehículo.
• Hechos acreditados: * El 16 de abril de 2020, aproximadamente a las 14:50 horas, (junto a un menor de edad) fue sorprendido por Carabineros en la intersección de calle Agua Santa con pasaje Quillagua, comuna de Maipú. * tenía en su poder, a bordo de un triciclo, una motocicleta marca BAJAJ, modelo Pulsar, inscrita bajo la patente DO.0965. * La motocicleta tenía encargo vigente por el delito de robo con intimidación del 16 de febrero de 2020, denunciado por su dueño en la 26° Comisaría de Pudahuel. * conocía el origen ilícito del vehículo o, al menos, no podía menos que conocerlo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de receptación, previsto y sancionado en el artículo 456 bis A del Código Penal. * Pena: Tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, más la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.