Penal - Rol O-104-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz. * RIT: 104-2023. * RUC: 2100185174-5. * Fecha: 14 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * Fecha: 24 de febrero de 2021, aproximadamente a las 00:05 horas. * Lugar: Población Cóndores de Chile, comuna de Nancagua, pasaje Ñandú. * Conducta: fue fiscalizado por Carabineros por incumplir el toque de queda. Se le encontró en el bolsillo delantero de su pantalón un trozo de panty de nylon con 109 envoltorios de papel con pasta base de cocaína (12,3 gramos) y $72.000 en efectivo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación: Tráfico ilícito de estupefacientes en pequeñas cantidades, consumado, según artículos 4° y 1° de la Ley 20.000. * Pena: 300 días de presidio menor en su grado mínimo y multa de 5 UTM. * Accesorias: Suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 42 años (al momento del juicio). * Fecha de nacimiento: 11 de agosto de 1981. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Obrero. * Domicilio: . * Antecedentes penales: El imputado registra anotaciones pretéritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal), calificada (artículo 68 bis del Código Penal), por reconocer los hechos y la intención de venta de la droga. El tribunal rebajó la pena, aplicándola en el grado inferior. * Agravantes: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditar los hechos de la acusación y la participación del acusado, solicitando la pena de 5 años de presidio menor en su grado máximo, multa de 40 UTM, accesorias y comiso. En su alegato de clausura, la fiscalía argumentó que con la prueba rendida, incluyendo la declaración del acusado, se acreditó la posesión de pasta base de cocaína. * Defensa: Solicitó acoger la atenuante del artículo 11 N°9, que se la tenga como muy calificada conforme al artículo 68 bis, y se condene al mínimo (61 días de presidio y 2 UTM). En subsidio, solicitó pena de 541 días de presidio menor en su grado medio con remisión condicional o reclusión parcial nocturna domiciliaria. En cuanto a la multa, la de dos Unidades Tributarias Mensuales, con parcialidades para su pago, y que se exima del pago de las costas de la causa. En su alegato de clausura, la defensa argumentó que con la declaración de su representado se acreditaron los hechos y su participación.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se valoró la declaración de los carabineros y , coherente con la prueba documental (informe de prueba de campo, informe de Salud Pública). * Se consideró que la cantidad de droga encontrada (12,3 gramos) se ajustaba a "pequeña cantidad" según la ley. * Se descartó que la droga fuera para consumo personal o tratamiento médico. * Se consideró la colaboración del acusado como sustancial y muy calificada. * Se basó en el testimonio del acusado sobre la intención de venta de la droga, así como su admisión de haber infringido el toque de queda y ser portador de la droga y el dinero.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000, artículos 1 y 4 (tráfico ilícito de estupefacientes). * Código Penal, artículos 11 N°9 (atenuante de colaboración), 15 N° 1 (autoría), 68 bis (atenuante muy calificada), 70 (multa inferior). * Código Procesal Penal, artículos 297 (valoración de la prueba), 326 (declaración del acusado), 338 (declaración del acusado), 343 (determinación de pena), 348 (abono de pena), 47 (costas), 49 (cumplimiento de la pena de multa), 468 (remisión al Juzgado de Garantía). * Ley 19.970, artículo 17 letra c) (huella genética). * Acta 44-2022 de la Corte Suprema (publicidad de sentencias). * Ley 18.556 (inscripciones electorales).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * La pena se tuvo por cumplida debido al tiempo que el acusado estuvo privado de libertad. * El tribunal ordenó la determinación de la huella genética del condenado. * Se ordenó el comiso de la droga, los contenedores y el dinero. * Se eximió al acusado del pago de las costas.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente la presentación de recursos, pero la sentencia es susceptible de ser recurrida.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz. * RIT: 104-2023. * RUC: 2100185174-5. * Fecha: 14 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * Fecha: 24 de febrero de 2021, aproximadamente a las 00:05 horas. * Lugar: Población Cóndores de Chile, comuna de Nancagua, pasaje Ñandú. * Conducta: fue fiscalizado por Carabineros por incumplir el toque de queda. Se le encontró en el bolsillo delantero de su pantalón un trozo de panty de nylon con 109 envoltorios de papel con pasta base de cocaína (12,3 gramos) y $72.000 en efectivo.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * *...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.