Penal - Rol O-126-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe. * RIT: No especificado en el documento. * RUC: No especificado en el documento. * Fecha: 13 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 1 de mayo de 2020, aproximadamente a las 19:30 horas, conducía una motocicleta en estado de ebriedad y sin licencia de conducir en el sector El Patagual, comuna de Putaendo. * La motocicleta no tenía placas patentes y tenía el número de chasis borrado. * Perdió el control de la motocicleta, chocando con un muro y cayendo al suelo. * Presentaba fuerte halitosis alcohólica, incoherencia al hablar y rostro congestionado. * La prueba respiratoria arrojó 1.67 g/l de alcohol en la sangre y el informe de alcoholemia determinó 1.93 g/l.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delitos: * Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir (artículos 110, 111, 196 y 209 de la Ley N°18.290). * Conducir a sabiendas un vehículo motorizado con el número de chasis adulterado o borrado (artículo 192, letra h) de la Ley N°18.290). * Penas: * Por conducción en estado de ebriedad sin licencia: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM. * Por conducir con el chasis adulterado: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 2 UTM, inhabilidad para obtener licencia de conducir por 2 años.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Remisión condicional de la pena (Ley N°18.216), por un año, sujeto al control y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de San Felipe. * Exención del pago de costas.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 04 de mayo de 1967 (57 años al momento del juicio). * Ocupación: Temporero. * Antecedentes penales: No registra antecedentes prontuariales.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * Haber colaborado sustancialmente con el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N°9 del Código Penal). * Agravantes: Ninguna. * Impacto: Las atenuantes permitieron la aplicación de penas en el grado mínimo legal, la aplicación de la remisión condicional y la exención de costas.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: * Acreditó los hechos constitutivos de los delitos imputados, basándose en pruebas testimoniales, periciales y documentales. * Solicitó condena por los delitos imputados, considerando la atenuante de irreprochable conducta anterior. * Posteriormente, reconoció la atenuante de colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos, solicitando la imposición de penas que incluían multa e inhabilidad para obtener licencia. * Defensa: * Reconoció los hechos y la participación del imputado, enfocándose en obtener una pena que considerara la colaboración prestada. * Solicitó la aplicación de la pena mínima, la remisión condicional de la pena para ambos delitos y la exención del pago de costas.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se basó en la valoración de las pruebas rendidas en el juicio oral, incluido el testimonio de los carabineros aprehensores, informes periciales (alcoholemia) y la declaración del acusado. * Concluyó que estaban acreditados los hechos y la participación del acusado en los delitos imputados. * Consideró la colaboración del acusado con el esclarecimiento de los hechos, especialmente su reconocimiento de los mismos y su cooperación en el procedimiento.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos): * Código Penal: Artículos 11 N°6 y 9, 14 N° 1, 15 N° 1, 30, 50, 67, 68, 69 y 70. * Ley N°18.290: Artículos 110, 111, 192 letra h), 196 y 209. * Código Procesal Penal: Artículos 45, 47, 295, 296, 297, 325 a 338, 340, 341, 342, 344, 348 y 468. * Código Orgánico de Tribunales: Artículo 600. * Ley N°18.216: Artículos 3° y siguientes.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones: Sujeción al control administrativo y asistencia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile de San Felipe por un año, cumpliendo las condiciones del artículo 5° de la Ley N°18.216. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la remisión condicional y cumplimiento de las penas privativas de libertad impuestas, con un día de abono por cada día de privación de libertad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Felipe. * RIT: No especificado en el documento. * RUC: No especificado en el documento. * Fecha: 13 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * El 1 de mayo de 2020, aproximadamente a las 19:30 horas, conducía una motocicleta en estado de ebriedad y sin licencia de conducir en el sector El Patagual, comuna de Putaendo. * La motocicleta no tenía placas patentes y tenía el número de chasis borrado. * Perdió el control de la motocicleta, chocando con un muro y cayendo al suelo. * Presentaba fuerte halitosis alcohólica, incoherencia al hablar y rostro congestionado. * La pr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora