Penal - Rol O-169-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1901044777-4. * RIT: 169-2023. * Fecha de la sentencia: 6 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados (según la mayoría del tribunal): * El día 28 de septiembre de 2019, en horas de la madrugada, a se le practicó un examen de alcoholemia que arrojó un resultado de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La mayoría del tribunal absolvió a del delito de conducción en estado de ebriedad con licencia suspendida. * La magistrada disidente propuso condenar al acusado por el delito de manejo en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en el artículo 196 en relación con los artículos 110 y 209 de la Ley de Tránsito.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Peruano. * Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1982 (34 años de edad a la fecha de los hechos). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Artesano. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan explícitamente, pero sí se indica que tenía suspensión de licencia de conducir por dos años en causa RUC 18001915529-7, RIT 711-2018. Además, la magistrada disidente consideró que no tenía licencia.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público consideró la atenuante del artículo 11 N° 6 del Código Penal. El tribunal no especificó su impacto en la decisión final, dado que se decidió la absolución. * La magistrada disidente consideró que el delito de manejo en estado de ebriedad debía ser sancionado con el aumento de la pena en un grado, según el artículo 209 de la Ley de Tránsito.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público argumentó que conducía un vehículo en estado de ebriedad y con la licencia suspendida. Presentó prueba testimonial, pericial y documental para acreditar los hechos descritos en la acusación. * Defensa: La defensa solicitó la absolución, argumentando que la prueba presentada por el Ministerio Público no era suficiente para acreditar más allá de toda duda razonable los hechos de la acusación. Cuestionó la dinámica de los hechos relatados por el testigo y la falta de corroboración.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Mayoría: La mayoría del tribunal consideró que no se logró acreditar, más allá de toda duda razonable, los hechos descritos en la acusación. Argumentó que el testimonio del único testigo (Carabinero ) no fue corroborado por otros medios de prueba, existiendo contradicciones en su relato sobre la dinámica de los hechos. Además, consideró contradictoria la prueba documental respecto a la situación de la licencia de conducir del acusado. * Magistrada disidente: La magistrada consideró que se acreditaron los hechos y que el acusado conducía en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, basándose en el testimonio del carabinero, el informe de alcoholemia y la documentación que acreditaba la falta de licencia.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 110 de la Ley de Tránsito (conducción en estado de ebriedad). * Artículo 196 de la Ley de Tránsito (sanciones por conducción en estado de ebriedad). * Artículo 209 de la Ley de Tránsito (aumento de pena cuando se conduce sin licencia o con licencia suspendida). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (atenuante). * Artículo 30 del Código Penal (penas accesorias). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (condena en costas). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (convicción más allá de toda duda razonable). * Artículo 332 del Código Procesal Penal (ejercicio de contradicción).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones, ya que se dictó una sentencia absolutoria.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 1901044777-4. * RIT: 169-2023. * Fecha de la sentencia: 6 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral.

Hechos acreditados (según la mayoría del tribunal): * El día 28 de septiembre de 2019, en horas de la madrugada, a se le practicó un examen de alcoholemia que arrojó un resultado de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * La mayoría del tribunal absolvió a del delito de conducción en estado de ebriedad con licencia suspendida. * La magistrada disidente propuso condenar al acusado por el delito de manejo en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conducir, previsto y sancionado en el artículo 196 en relación con los artículos 110 y 209 de la Ley de Tránsito.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Peruano. * Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1982 (34 años de edad a la fecha de los hechos). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Artesano. * Domicilio: . * Antecedentes penales: No se mencionan explíci...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora