Penal - Rol O-204-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto.
  • RUC: 2001135155-8
  • RIT: 204-2023
  • Fecha de la sentencia (original): 5 de diciembre de 2023.
  • Fecha de la resolución de apelación: 14 de febrero de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral por conducción en estado de ebriedad.
  • Tipo de recurso: Apelación de la sentencia definitiva.

Hechos acreditados:

  • El 6 de noviembre de 2020, alrededor de las 16:40 horas, en el pasaje Giordano Bruno, comuna de Puente Alto, Carabineros fiscalizaron el vehículo PPU LYBL-46 conducido por .
  • El imputado presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar.
  • Examen de Intoxilyzer arrojó 1.95 gramos de alcohol por litro de sangre.
  • Alcoholemia practicada por el Servicio Médico Legal resultó en 2.31 gramos de alcohol por litro de sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Delito: Conducción en estado de ebriedad, previsto y sancionado en el artículo 110, en relación con el artículo 196 de la Ley N° 18.290.
  • Pena original: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, suspensión de cargos y oficios públicos mientras dure la condena, multa de dos tercios (2/3) de unidad tributaria mensual, y suspensión por dos años del carné o permiso para conducir vehículos motorizados.
  • Pena tras apelación: Se revoca la pena sustitutiva de reclusión nocturna y se declara que la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo debe ser cumplida en forma efectiva.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas:

  • Originalmente: Reclusión parcial nocturna, cumplida en dependencias de Gendarmería de Chile, desde las 22:00 hasta las 6:00 horas, por un término igual al de la pena.
  • Exención del pago de costas.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Nombre: .
  • Cédula de identidad: .
  • Domicilio: .
  • Antecedentes penales: Diversas condenas previas.
  • El imputado reconoció su participación en los hechos.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Atenuante: Colaboración sustancial para el esclarecimiento de los hechos (art. 11 N° 9 del Código Penal), por prestar declaración y someterse a pruebas de alcoholemia.
  • Agravantes: No se consideraron.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Buscaba acreditar la responsabilidad del acusado, subsanar error en la calificación jurídica, y solicita la pena de tres años de presidio menor en su grado medio, multa de diez UTM, suspensión de cargo u oficio público y cancelación de licencia de conducir.
  • Defensa: En un principio, argumentó que el juicio sería solo para determinar la pena, y que no se había probado que la licencia estuviera suspendida. Luego aceptó los hechos, pero no la suspensión de la licencia. Solicitó la aplicación de una pena sustitutiva.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • El tribunal consideró probados los hechos descritos, basándose en testimonios y pruebas documentales y periciales.
  • Determinó que el delito cometido era conducción en estado de ebriedad, conforme al artículo 196 de la Ley de Tránsito.
  • Otorgó valor a la declaración del imputado y a la prueba presentada.
  • Reconoció la atenuante de colaboración.
  • En apelación, el tribunal de alzada consideró que la conducta anterior del condenado y su actitud refractaria a las normas impedían presumir que no volvería a delinquir, por lo que no se cumplía el requisito para la pena sustitutiva.

Disposiciones legales determinantes (artículos específicos):

  • Artículo 196, 110, 209 de la Ley de Tránsito N° 18.290 (conducción en estado de ebriedad)
  • Artículo 11 N° 9 del Código Penal (atenuante de colaboración).
  • Artículo 14 N° 1 y 15 N° 1 del Código Penal (autoría).
  • Artículo 70 del Código Penal (cálculo de la multa).
  • Artículos 8 y 37 de la Ley N°18.216 (Pena sustitutiva)
  • Artículos 295, 297, 325 y siguientes, 340, 342, 344, 345, 346 y 348 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • Originalmente: Reclusión nocturna.
  • Incumplimiento: Si la reclusión parcial fuese revocada o quebrantada, el condenado, por el lapso no cumplido, y según corresponda, cumplirá efectivamente la pena privativa de libertad impuesta.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • La defensa apeló la sentencia, específicamente el otorgamiento de la pena sustitutiva.
  • La Corte de Apelaciones de San Miguel revocó la sentencia de primera instancia en lo apelado, dejando sin efecto la reclusión parcial nocturna.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto.
  • RUC: 2001135155-8
  • RIT: 204-2023
  • Fecha de la sentencia (original): 5 de diciembre de 2023.
  • Fecha de la resolución de apelación: 14 de febrero de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral por conducción en estado de ebriedad.
  • Tipo de recurso: Apelación de la sentencia definitiva.

Hechos acreditados:

  • El 6 de noviembre de 2020, alrededor de las 16:40 horas, en el pasaje Giordano Bruno, comuna de Puente Alto, Carabineros fiscalizaron el vehículo PPU LYBL-46 conducido por .
  • El imputado presentaba hálito alcohólico, rostro congestionado, incoherencia al hablar.
  • Examen de Intoxilyzer arrojó 1.95 gram...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora