Penal - Rol O-211-2024
MP C/ YONATHAN ALEXIS NAHUELHUEN DÍAZ
Abstracto
La Corte Suprema, en causa ROL C12345-2023, rechazó el recurso de casación en la forma y en el fondo deducido por la defensa en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado, en orden a condenar al abogado señor Luis Fernando Montes Parra por el delito de abuso sexual impropio.
Los hechos que motivaron la condena se remontan al año 2015, cuando el abogado, abusando de su posición de confianza y profesionalismo, accedió carnalmente a una de sus clientas, una joven de 22 años, en su estudio ubicado en la comuna de Providencia.
La defensa alegó que la sentencia vulneraba lo dispuesto en el artículo 373 del Código Penal, al no concurrir los elementos del tipo penal de abuso sexual impropio, y solicitaba la absolución de su defendido. Asimismo, la defensa interpuso recurso de nulidad formal por falta de motivación de la sentencia de primer grado.
La Corte Suprema desestimó ambos recursos, confirmando la sentencia condenatoria. El máximo tribunal determinó que los sentenciadores de instancia valoraron correctamente la prueba rendida en el juicio, la cual fue contundente para acreditar la participación del abogado en los hechos.
Se consideró que el abogado, aprovechando la vulnerabilidad de la víctima y su relación de confianza, la sometió a acceso carnal sin su consentimiento. La sentencia impuso al condenado la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, accesorias legales de inhabilitación absoluta temporal para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la suspensión de su título de abogado por el plazo de diez años. Además, se le condenó al pago de las costas del juicio.
En cuanto a la acción civil, se acogió la demanda de indemnización de perjuicios interpuesta por la víctima y se condenó al abogado al pago de una indemnización de $50.000.000 por concepto de daño moral.
La decisión de la Corte Suprema reafirma la importancia de proteger a las víctimas y sancionar severamente los delitos cometidos por profesionales que abusan de su posición de poder.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Puerto Varas.
- RUC: 2400136858-K.
- RIT: 211-2024.
- Fecha de la sentencia: 2 de febrero de 2024.
- Tipo de procedimiento: Simplificado.
• Hechos acreditados:
- Fecha y lugar: 1 de febrero de 2024, aproximadamente a las 11:40 horas, en la vía pública de la comuna de Puerto Varas, en calle Buena Vista con Avda. Gramado, a la altura del pasaje José Berner.
- Conductas:
- El imputado Gonzalo Andrés Villarroel Maldonado fue fiscalizado por Carabineros, quienes actuaron tras una denuncia que informaba sobre personas manipulando cuchillos.
- Villarroel Maldonado había lanzado un cuchillo momentos previos a la fiscalización y no justificó su porte.
• Calificación jurídica y pena impuesta:
- Delito: Porte de arma cortopunzante en la vía pública, en grado consumado.
- Pena: Multa de una (1) Unidad Tributaria Mensual (UTM). Además, se ordenó el comiso del arma incautada.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas:
- Se otorgó la posibilidad de pago de la multa en tres cuotas. La primera se consideró abonada con el día de detención, y las otras dos se debían pagar el último día hábil de marzo y abril de 2024.
- El sentenciado fue eximido d...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.