Penal - Rol O-278-2023
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 278-2023. * RUC: 2200630891-4. * Fecha de la sentencia: 5 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 28 de junio de 2022, se reunió con , quien llegó en un vehículo a una plaza en calle Diego Portales. Allí subieron al vehículo (víctima) y . * Los imputados estaban concertados para dar muerte a la víctima. Se dirigieron al Humedal en el sector de Gallinazo. * extrajo un arma de fuego y disparó varias veces a la víctima por la espalda, aprovechando la oscuridad. * y observaron y grabaron la acción. * Una vez que la víctima cayó al suelo herida, la agredió con un arma blanca en el cuello, mientras estaba moribunda. * La víctima falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio por insuficiencia cardiorrespiratoria aguda, debido a heridas por proyectil balístico con perforación pulmonar y hemorragia intratorácica.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Homicidio calificado, previsto y sancionado en el artículo 391 N° 1 del Código Penal, en relación con el artículo 12 N°1 del Código Penal. * Pena: Presidio perpetuo simple y accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos por el tiempo de la vida del penado y sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximum que establece el Código Penal. * Pago de costas de la causa.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 9 de mayo de 2000 (23 años al momento de la sentencia). * Nacionalidad: Venezolana. * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Sin oficio. * Antecedentes penales: No se mencionan antecedentes penales formales, pero se alude a su ingreso clandestino al país y a su presunta participación en actividades ilícitas relacionadas con drogas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: Se rechazó la atenuante de irreprochable conducta anterior, al no demostrarse. * Agravantes: Se consideró la agravante del artículo 12 N° 4 del Código Penal (alevosía), por aumentar deliberadamente el mal causado a la víctima.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acreditaron los hechos y la participación del acusado, solicitando la condena por homicidio calificado y las penas correspondientes. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando insuficiencia probatoria en relación con la participación del acusado, y cuestionó la legalidad del procedimiento y de la prueba obtenida.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probada la participación del acusado en base a testimonios directos (, ), filmaciones, reconstituciones de escena y análisis de evidencia material (celulares y vestimentas). * Se descartó la tesis absolutoria de la defensa, al considerar que la prueba reunida era suficiente para establecer, más allá de toda duda razonable, la autoría del delito por parte del acusado. * Se estimó que el actuar del acusado configuraba la alevosía, al aprovecharse de la oscuridad y del aislamiento del lugar para cometer el delito. * Se rechazó la aplicación de penas sustitutivas.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 391 N° 1 del Código Penal (homicidio calificado). * Artículo 12 N° 1 y 4 del Código Penal (circunstancias agravantes). * Artículo 68 y 69 del Código Penal (determinación de la pena). * Artículo 83, 84 y 85 del Código Procesal Penal (legalidad de la prueba). * Artículo 340, 341, 342, 343, 344, 346 y 348 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 301 letras a) y e) del Código Procesal Penal. * Artículo 456 bis A inciso primero del Código Penal (receptación). * Artículo 130 letra a) del Código Procesal Penal. * Ley Nº18.216 (penas sustitutivas). * Ley N° 19.970 que crea el Sistema Nacional de registros de ADN. * Artículo 27 del Código Penal.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se concedieron penas sustitutivas, debido a la pena impuesta.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica. * RIT: 278-2023. * RUC: 2200630891-4. * Fecha de la sentencia: 5 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El 28 de junio de 2022, se reunió con , quien llegó en un vehículo a una plaza en calle Diego Portales. Allí subieron al vehículo (víctima) y . * Los imputados estaban concertados para dar muerte a la víctima. Se dirigieron al Humedal en el sector de Gallinazo. * extrajo un arma de fuego y disparó varias veces a la víctima por la espalda, aprovechando la oscuridad. * y observaron y grabaron la acción. * Una vez que la víctima cayó al suelo herida, la agredió con un arma blanca en el cuello, mientras estaba moribunda. * La víctima falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio por insuficiencia cardiorrespiratoria aguda, debido a heridas por proyectil balístico con perforación pulmonar y hemorragia intratorácica.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Homicidio calificado, previsto y sancionado en el...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.