Penal - Rol O-321-2023
MINISTERIO PUBLICO C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2300784477-8 * RIT: 321-2023 * Fecha: 13 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con violencia.
• Hechos acreditados: * Fecha: 20 de julio de 2023, alrededor de las 11:00 horas. * Lugar: Camilo Henríquez con calle Chillán, comuna de La Florida. * Conductas: se acercó a la víctima, , que hablaba por teléfono. Le arrebató el celular (marca Honor, color azul, avaluado en $300.000) y al ser encarado por la víctima, le golpeó en la cabeza con un mosquetón de fierro, para luego huir con el celular. Fue detenido por civiles a pocos metros. La víctima sufrió lesiones leves.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Robo con violencia, artículos 432 y 436 inciso 1° del Código Penal. * Pena impuesta: Seis años de presidio mayor en su grado mínimo. Además, inhabilitación absoluta perpetua para cargos públicos y derechos políticos, e inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Edad: 37 años (nacido el 16 de enero de 1987). * Ocupación: Obrero. * Escolaridad: Octavo básico. * Antecedentes penales: Condena por daños simples (41 días de prisión, con remisión condicional), multa por una falta, y multa por porte ilegal de arma blanca.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se consideró la existencia de antecedentes penales del imputado. * La defensa solicitó reconocer colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos, lo que fue rechazado por el tribunal.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusó por robo con violencia, solicitando inicialmente 7 años de presidio mayor en su grado máximo, argumentando que la prueba acreditaba los hechos y la participación del imputado. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que no existía intención de robar, sino una discusión y agresión. Afirmó que la prueba era insuficiente para derribar la presunción de inocencia, y que existían contradicciones en los testimonios.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal valoró como creíble el relato de la víctima y corroborado por la evidencia del SAPU, fotografías del celular dañado y la declaración del Sargento 1ro. de Carabineros. * El tribunal consideró que la versión del acusado no fue creíble, especialmente en lo referente a la justificación del mosquetón y la dinámica de los hechos. * El tribunal concluyó que la prueba de cargo, incluyendo el testimonio de la víctima, el carabinero y la evidencia material, demostró los hechos tal como fueron acusados.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 432 y 436 inciso 1° del Código Penal (robo con violencia). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autor). * Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (exención de costas).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se concedió pena sustitutiva, ya que la pena impuesta superó los cinco años y un día.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento no indica si se presentaron recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Séptimo Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2300784477-8 * RIT: 321-2023 * Fecha: 13 de enero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por robo con violencia.
• Hechos acreditados: * Fecha: 20 de julio de 2023, alrededor de las 11:00 horas. * Lugar: Camilo Henríquez con calle Chillán, comuna de La Florida. * Conductas: se acercó a la víctima, , que hablaba por teléfono. Le arrebató el celular (marca Honor, color azul, avaluado en $300.000) y al ser encarado por la víctima, le golpeó en la cabeza con un mosquetón de fierro, para luego huir con el celular. Fue detenido por civiles a pocos metros. La víctima sufrió lesiones leves.
• **Califica...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.