Penal - Rol O-330-2021
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca. * RIT: 330-2021. * RUC: 2001192728-K. * Fecha de la sentencia: 20 de noviembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 25 de noviembre de 2020, alrededor del mediodía. * Lugar: Sector de revisión de encomiendas del Centro de Cumplimiento Penitenciario Masculino de Talca, ubicado en . * Conducta: se presentó en el centro penitenciario con una encomienda. Se encontró en su bolso, dentro de una zapatilla, 28 envoltorios contenedores de cannabis sativa, con un peso neto de 37 gramos. La acusada no justificó el uso de la droga.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes, relativo a cannabis sativa, previsto en el artículo 4 en relación con el artículo 1° de la Ley 20.000. * Participación: Autora. * Pena: 541 días de presidio menor en su grado medio, multa de 3 unidades tributarias mensuales, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y pago de costas.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Facultad para pagar la multa en tres cuotas mensuales. * Determinación de huella genética.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 41 años (nacida el 8 de junio de 1982). * Ocupación: Trabajadora de aseo en casas. * Antecedentes penales: No constan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (reconocida). * Agravante: No se configuró la agravante del artículo 19 letra h) de la Ley 20.000 (cometer el delito en un centro penitenciario).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Buscaba acreditar los hechos de la acusación. Solicitó condena de tres años y un día de presidio menor en su grado máximo, multa de 20 UTM, accesorias y comiso. Argumentó que la acusada fue detenida en flagrancia con droga destinada a la comercialización. * Defensa: Buscaba la absolución por error de prohibición (desconocimiento del contenido de la encomienda). En subsidio, solicitó no aplicar la agravante y una pena más baja. Argumentó que la acusada desconocía el contenido del bolso y que la agravante no procedía.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró acreditados los hechos más allá de toda duda razonable, basándose en las declaraciones de los testigos y la prueba documental y pericial. * No se acogió el argumento del error de prohibición. * La agravante específica no se aplicó porque la droga fue encontrada antes de ingresar al centro penitenciario. * Se aplicó la atenuante de irreprochable conducta anterior. * Se determinó la pena considerando la cantidad de droga, el tipo penal, y la situación económica de la acusada. * No se concedió la sustitución de la pena debido a que la acusada no asistió a la entrevista solicitada para evaluar las opciones de remisión condicional o libertad vigilada.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 4 y artículo 1 de la Ley 20.000 (tráfico de pequeñas cantidades de estupefacientes). * Artículo 19 letra h) de la Ley 20.000 (agravante de cometer el delito en un centro penitenciario). * Artículo 67, 70 del Código Penal (atenuantes y determinación de la pena de multa). * Artículo 45 del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 17 de la Ley 19.970 (determinación de huella genética). * Artículo 40 de su Reglamento (determinación de huella genética). * Artículo 49 del Código Penal (incumplimiento de la multa). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de la sentencia). * Ley 18.216 (remisión condicional y libertad vigilada).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Se faculta a la sentenciada para pagar la multa impuesta, en tres (3) parcialidades mensuales, iguales y sucesivas, a partir del mes siguiente al que esta sentencia quede firme y ejecutoriada. Dichas cuotas, deberán ser pagadas dentro de los últimos cinco días de cada mes y el no pago de una de ellas, hará exigibles la totalidad de las que no se hayan pagado. * En el evento que no tenga bienes para pagar la multa impuesta, deberá procederse, conforme lo establecido en el artículo 49 del Código Penal.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talca. * RIT: 330-2021. * RUC: 2001192728-K. * Fecha de la sentencia: 20 de noviembre de 2023. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * Fecha: 25 de noviembre de 2020, alrededor del mediodía. * Lugar: Sector de revisión de encomiendas del Centro de Cumplimiento Penitenciario Masculino de Talca, ubicado en . * Conducta: se presentó en el centro penitenciario con una encomienda. Se encontró en su bolso, dentro de una zapatilla, 28 envoltorios contenedores de cannabis sativa, con un peso neto de 37 gramos. La acusada no justificó el uso de la droga.
• **Calificación jurídica y pena im...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.