Penal - Rol O-3317-2023
C/
Abstracto
El presente resumen detalla la condena de LUIS ALEJANDRO VILLEGAS MEDINA en contra de JUAN CARLOS CARITA VELASQUEZ por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad. El tribunal, Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio, calificó los hechos como delito consumado y aplicó pena corporal de 61 días de Presidio menor en su grado mínimo, sustituida por remisión condicional por 1 año, multa de 1/3 UTM y suspensión de licencia de conducir por 2 años. Se benefició al sentenciado con remisión condicional y no se le condenó en costas. Se ordena oficiar al Servicio de Registro Civil e Identificación.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras y Garantía de Alto Hospicio. * RIT: 3317-2023. * RUC: 2300509716-9. * Fecha de la audiencia: 08 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Simplificado. * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad.
• Hechos acreditados: * El día 06 de mayo de 2023, condujo un vehículo motorizado en estado de ebriedad. * Lugar de comisión del delito: territorio jurisdiccional del tribunal.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Autor del delito consumado de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, previsto y sancionado en los artículos 110 y 196 de la Ley 18.290. * Pena corporal: 61 días de Presidio menor en su grado mínimo. * Penas sustitutivas: Remisión condicional por 1 año, con cumplimiento en el CRS de Alto Hospicio. El sentenciado debe presentarse el 14 de febrero de 2024 a las 09:00 horas. * Pena pecuniaria: Multa de 1/3 UTM. Primer vencimiento el 09 de marzo de 2024. Se concede un plazo de 30 días para el pago. * Penas accesorias: Suspensión de cargo u oficio público por 61 días. Suspensión de la licencia de conducir por 2 años. Se deja constancia de que la licen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.