Penal - Rol O-419-2023

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Santa Bárbara. * RIT: 419-2023. * RUC: 2300722570-9. * Fecha: 12 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * El 2 de julio de 2023, aproximadamente a las 21:10 horas, fue sorprendido conduciendo un Station Wagon (PPU ZV7004) en estado de ebriedad en la vía pública, específicamente en la ruta Q-61-R con Puente Quilaco, comuna de Quilaco. * El acusado tenía su licencia de conducir cancelada por una sentencia del Tribunal de Garantía de Santa Bárbara (causa RIT 693-2019, de 19 de febrero de 2023). * El acusado perdió el control del vehículo, colisionando frontalmente con un vehículo policial (Z8866), sin causar daños. * El informe de alcoholemia arrojó un resultado de 2,28 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir cancelada, según los artículos 110, 196 y 209 inciso 2° de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual, cancelación de la licencia de conducir y la accesoria legal de suspensión de cargo u oficio durante el tiempo de la condena. La pena debe cumplirse de forma efectiva.

Antecedentes relevantes del imputado: * (Cédula de Identidad N° ). * Oficio: Labores de construcción. * Antecedentes penales: El documento indica varias condenas previas por delitos de la misma especie.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Se reconoce la atenuante del artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos), como muy calificada. Esta se fundamenta en que el acusado se sometió voluntariamente a las pruebas de intoxilyzer y alcoholemia, aceptó el procedimiento abreviado y declaró judicialmente. * Agravantes: No concurren agravantes. * Impacto: La atenuante muy calificada permite la rebaja de la pena en un grado, llevando la pena a presidio menor en su grado mínimo.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Acusa a por el delito de conducción en estado de ebriedad y con licencia cancelada, solicitando la pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa, cancelación de licencia y accesorias legales, por medio del procedimiento abreviado. * Defensa: Acepta la acusación y se adhiere a la solicitud de pena del Ministerio Público. Argumenta que la colaboración del imputado (reconocimiento de hechos, declaración judicial, someterse a pruebas) justifica la aplicación de la atenuante y la rebaja de la pena solicitada. Solicita plazo para el pago de la multa y fecha para la presentación voluntaria en el Centro Penitenciario de Mulchén.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probados los hechos descritos en la acusación, basándose en el parte policial, la declaración de funcionarios de Carabineros, el dato de atención de urgencia, el informe de alcoholemia, la sentencia condenatoria previa y la declaración judicial del acusado. * Concluye que la conducta del acusado es típica, antijurídica y culpable. * Aplica la atenuante de colaboración sustancial con el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), considerándola muy calificada. * Considera la regla de determinación de pena del artículo 209 inciso segundo de la Ley de Tránsito, que aumenta la pena en un grado por conducir con licencia cancelada. * Dado que la defensa está de acuerdo con la pena solicitada y no es posible aplicar una pena sustitutiva, el tribunal impone la pena solicitada y ordena su cumplimiento efectivo.

Disposiciones legales determinantes: * Artículos 110, 196 y 209 inciso 2° de la Ley N° 18.290. * Artículos 11 N° 9, 68 bis, 70 del Código Penal. * Artículo 412 del Código Procesal Penal.

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicaron penas sustitutivas, por lo tanto no hay condiciones de suspensión. * Se otorgó un plazo de 30 días hábiles, a partir de que la sentencia quede firme y ejecutoriada, para el pago de la multa de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * El documento indica que la sentencia debe registrarse, notificarse y archivarse si no es apelada.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Santa Bárbara. * RIT: 419-2023. * RUC: 2300722570-9. * Fecha: 12 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Abreviado.

Hechos acreditados: * El 2 de julio de 2023, aproximadamente a las 21:10 horas, fue sorprendido conduciendo un Station Wagon (PPU ZV7004) en estado de ebriedad en la vía pública, específicamente en la ruta Q-61-R con Puente Quilaco, comuna de Quilaco. * El acusado tenía su licencia de conducir cancelada por una sentencia del Tribunal de Garantía de Santa Bárbara (causa RIT 693-2019, de 19 de febrero de 2023). * El acusado perdió el control del vehículo, colisionando frontalmente con un vehículo policial (Z8866), sin causar daños. * El informe de alcoholemia arrojó un resultado de 2,28 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con licencia de conducir cancelada, según los artículos 110, 196 y 209 inciso 2° de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito). * Pena: 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de 1/3 de Unidad Tributaria Mensual, cancelación de la ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora