Penal - Rol O-669-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 2100883437-4 * RIT: 669-2023 * Fecha: 5 de febrero de 2024 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Hechos acreditados: * Fecha: 30 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 02:05 horas. * Lugar: Domicilio de la víctima, ubicado en calle Vicente Bustillo N° 13, Viña del Mar. * Conductas: * Los acusados, y , llegaron al domicilio de la víctima, , premunidos de armas de fuego. * Dispararon contra la víctima al menos en tres oportunidades. * Las lesiones sufridas por la víctima incluyeron heridas en pulmón izquierdo, pulmón derecho, aorta descendente, vena cava inferior, tronco arterial braquiocefálico, glúteo y muslo izquierdo, que le ocasionaron un shock hemorrágico agudo. * La víctima falleció a causa de las heridas. * Los acusados no contaban con autorización legal para el porte o tenencia de armas de fuego.

Calificación jurídica y pena impuesta: * : * Delitos: Homicidio simple (artículo 391 n° 2 del Código Penal) y porte ilegal de arma de fuego (artículo 9 en relación con el artículo 2 letra b) de la ley N°17.798). * Pena: Doce años de presidio mayor en su grado medio por homicidio y tres años y un día de presidio menor en su grado máximo por porte ilegal de arma de fuego. * : * Delitos: Homicidio simple y porte ilegal de arma de fuego. * Pena: Diez años de régimen cerrado con programa de reinserción social, como pena única.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * : Se le exime del pago de las costas de la causa. * : Se le exime del pago de las costas de la causa.

Antecedentes relevantes del imputado: * : * Nació el 2 de diciembre de 1998 (25 años). * Soltero. * Obrero de la construcción. * No registra anotaciones penales previas. * : * Nació el NUM001 de 2005 (18 años). * Soltero. * Estudios medios completos. * Condenado previamente por homicidio (RIT 13534-2020, Juzgado de Garantía de Viña del Mar), ocurrido el 10 de octubre de 2020, debiendo cumplir un año de intervención en régimen cerrado y tres años de libertad asistida especial.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * : * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 n° 6 del Código Penal). * : * Agravante: Condena previa por delito de homicidio (artículo 12 n° 16 del Código Penal). * Se aplicó la rebaja de pena en un grado por ser menor de edad (Ley 20.084, artículo 21).

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Se basó en la prueba científica, testimonios y georeferenciación de teléfonos para acreditar la participación de los acusados. Solicitó las penas indicadas en la acusación. * Defensa de : Cuestionó la credibilidad de los testigos, especialmente el testimonio de . Señaló incorrecciones en la identificación y falta de pruebas sólidas. Solicitó la absolución. * Defensa de : Argumentó que no estuvo en el lugar del crimen y presentó coartada de su paradero, destacando las contradicciones de los testigos de la acusación. Solicitó la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Homicidio: Acreditó la conducta, resultado y relación de causalidad. Valoró la coherencia y concordancia de la prueba aportada por la acusación. Concluyó que la intención de los atacantes era dar muerte a la víctima. * Porte ilegal de armas: Determinó que los acusados no contaban con autorización para portar armas. * Participación de los acusados: Consideró que la imputación efectuada por el hijo de la víctima, , era creíble, ya que identificó a los acusados. Valoró el posicionamiento geográfico de los teléfonos de los acusados. Desestimó la prueba de la defensa por falta de credibilidad. * Condena a : Se fundamentó en la participación como autor, la extensión del mal causado y la minorante. * Condena a : Se basó en la gravedad del ilícito, su reincidencia, la calidad de autor y la necesidad de una intervención controlada para la reinserción social.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 391 n° 2 del Código Penal (homicidio simple). * Artículo 9 en relación con el artículo 2 letra b) de la ley N°17.798 (porte ilegal de armas). * Artículo 15 n° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 n° 6 del Código Penal (atenuante de irreprochable conducta anterior). * Artículo 12 n° 16 del Código Penal (agravante de reincidencia). * Artículos 23 y 24 de la ley 20.084 (penas para adolescentes). * Artículo 68, inciso segundo, del Código Penal (aplicación de la pena). * Artículo 69 del Código Penal (extensión del mal causado). * Artículo 17 B de la ley 17.798 (sanción por porte ilegal de armas en relación con otros delitos). * Artículo 31 del Código Penal (comiso de objetos). * Artículo 47 del Código Procesal Penal (costas). * Artículo 17 de la ley 19.970 (registro de ADN). * Artículos 331 y 332 del Código Procesal Penal (lectura de declaraciones).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se decretó suspensión condicional de la pena. * La pena deberá ser cumplida efectivamente.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente la presentación de recursos.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar. * RUC: 2100883437-4 * RIT: 669-2023 * Fecha: 5 de febrero de 2024 * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Hechos acreditados: * Fecha: 30 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 02:05 horas. * Lugar: Domicilio de la víctima, ubicado en calle Vicente Bustillo N° 13, Viña del Mar. * Conductas: * Los acusados, y , llegaron al domicilio de la víctima, , premunidos de armas de fuego. * Dispararon contra la víctima al menos en tres oportunidades. * Las lesiones sufridas por la víctima incluyeron heridas en pulmón izquierdo, pulmón derecho, aorta descendente, vena cava inferior, tronco arterial braquiocefálico, glúteo y muslo izquierdo, que le ocasionaron un shock hemorrágico agudo. * La víctima falleció a causa de las heridas. * Los acusados no contaban con autorización legal para el porte o tenencia de armas de fuego.

Calificación jurídica y pena impuesta: * : * Delitos: Homicidio simple (artículo 391 n° 2...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora