Penal - Rol O-80-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro. * RIT: 80-2023 * RUC: 2100512750-2 * Fecha de la sentencia: 6 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El acusado, , se comunicó con la víctima, P.M.G.S., menor de 14 años, a través de la aplicación WhatsApp. * Durante las conversaciones, que tuvieron lugar en las fechas del 22, 23 y 25 de febrero de 2021, además de los días 9, 13 y 14 de marzo de 2021, se intercambiaron fotografías y videos de contenido sexual. * La víctima inicialmente negó la petición de fotos, pero luego accedió y envió imágenes de contenido sexual. * El acusado también envió fotos de su cuerpo. * La víctima aparentaba ser dos personas, una tía y una sobrina. * La madre de la víctima revisó el teléfono de su hija y encontró conversaciones de alto contenido, lo que la llevó a denunciar los hechos a la PDI.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de abuso sexual impropio sin contacto, previsto y sancionado en el artículo 366 quáter del Código Penal, en calidad de autor. * El Ministerio Público solicitó una pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo. * El tribunal absolvió al acusado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1991 (32 años al momento de la sentencia). * Estado civil: Soltero. * Ocupación: Obrero. * Estudios: Cursó 4° Enseñanza Media. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Existió una investigación previa en el 2018 por los mismos hechos, que fue sobreseída por falta de prueba.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * El Ministerio Público reconoció la atenuante del artículo 11 N°6 del Código Penal (colaboración sustancial en la investigación). * No se consideraron agravantes.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El fiscal argumentó que el acusado cometió el delito de abuso sexual impropio sin contacto, al obtener imágenes de contenido sexual de una menor de 14 años, mediante el uso de redes sociales. Afirmó que el acusado tenía conocimiento de la edad de la víctima y que la determinó a enviar las imágenes. Solicitó la condena del acusado. * Defensa: El defensor solicitó la absolución, argumentando que no se acreditó la determinación por parte del acusado, que es un requisito del tipo penal. Argumentó que la víctima ofrecía las fotos y que existían problemas probatorios, como la falta de claridad sobre la identidad de la víctima y de la edad de la menor, y que la acusación era imprecisa en cuanto a las fechas.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró insuficiente la prueba aportada por la fiscalía para acreditar los hechos y la participación del acusado "más allá de toda duda razonable". * El tribunal cuestionó el conocimiento del acusado sobre la edad de la víctima y la "determinación" de la misma a enviar las imágenes, que son exigencias del tipo penal. * El tribunal valoró que las declaraciones de la víctima fueron vagas. * El tribunal concluyó que el relato de la madre de la víctima no aportó datos precisos para respaldar la acusación. * El tribunal consideró que las diligencias de la PDI tampoco aportaron antecedentes para probar el conocimiento de la edad y la determinación a enviar fotos.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 366 quáter del Código Penal (abuso sexual impropio sin contacto). * Artículo 15 N°1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante de colaboración). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de prueba). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (valoración de la prueba). * Artículo 342 del Código Procesal Penal (contenido de la sentencia). * Artículo 374 letra e) del Código Procesal Penal (causales de nulidad). * Artículos 5 inciso 2° y 19 N°3 inciso 5 de la Constitución Política de la República. * Ley 21.057 (entrevista investigativa). * Artículo 18 de la Ley 21.057.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No aplica, ya que se dictó una sentencia absolutoria.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro. * RIT: 80-2023 * RUC: 2100512750-2 * Fecha de la sentencia: 6 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.
• Hechos acreditados: * El acusado, , se comunicó con la víctima, P.M.G.S., menor de 14 años, a través de la aplicación WhatsApp. * Durante las conversaciones, que tuvieron lugar en las fechas del 22, 23 y 25 de febrero de 2021, además de los días 9, 13 y 14 de marzo de 2021, se intercambiaron fotografías y videos de contenido sexual. * La víctima inicialmente negó la petición de fotos, pero luego accedió y envió imágenes de contenido sexual. * El acusado también envió fotos de su cuerpo. * La víctima aparentaba ser dos personas, una tía y una sobrina. * La madre de la víctima revisó el teléfono de su hija y encontró conversaciones de alto contenido, lo que la llevó a denunciar los hechos a la PDI.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * El Ministerio Público acusó a por el delito consumado de abuso sexual impropio sin contacto, previsto y sancionado en el artículo 366 quáter del Código Penal, en calidad de autor. * El Ministerio Público solicitó una pena...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.