Penal - Rol O-837-2023
C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 837-2023. * RUC: 2300099288-7. * Fecha: 7 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 25 de enero de 2023, aproximadamente a las 22:25 horas, conducía un camión Toyota (patente RGDP-65) en la intersección de las rutas A-616 y A-610, en Alto Hospicio. * no respetó un disco pare, siendo perseguido por Carabineros. * Al ser fiscalizado, intentó fugarse y mostró un paquete rectangular negro en la guantera, similar a los utilizados para el tráfico de drogas. * Se encontraron 1 kilo con 48 gramos de pasta base de cocaína en el paquete de la guantera. * En el camión, en el sector de carga, se hallaron: 258 frascos de Ketamina (100 ml cada uno); 17 paquetes de pasta base de cocaína (17 kilos con 792 gramos); y 8 paquetes de clorhidrato de cocaína (8 kilos 228 gramos). * Se incautó un teléfono celular marca Redmi, color azul. * Se estableció, mediante peritajes, la presencia de ketamina, cocaína base y clorhidrato de cocaína en las sustancias incautadas. * reconoció haber aceptado transportar droga a cambio de dinero.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de estupefacientes, según artículos 1 y 3 de la Ley 20.000. * Calidad del imputado: Autor directo e inmediato (artículo 15 N° 1 del Código Penal). * Pena: 4 años de presidio menor en su grado máximo. * Accesorias: Inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos, e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante la condena. * Multa: Un tercio de unidad tributaria mensual.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Nacionalidad: Boliviana. * Fecha de nacimiento: 29 de junio de 2001 (22 años de edad). * Ocupación: Fletero. * Estado civil: Soltero. * Escolaridad: 3° año de enseñanza media rendido. * Domicilio: . * Antecedentes penales: Sin anotaciones pretéritas.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (no registra antecedentes penales). * Artículo 11 N° 9 del Código Penal (colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos). * Impacto: La concurrencia de dos atenuantes permitió rebajar la pena en un grado, desde presidio mayor en grado mínimo a presidio menor en grado máximo.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Presentó pruebas para acreditar los hechos de la acusación y la participación del acusado, solicitando una condena con la pena solicitada en la acusación. * Defensa: No controvirtió los hechos, buscando la aplicación de circunstancias modificatorias de responsabilidad penal, en especial la colaboración, y solicitando una pena menor y la posibilidad de cumplirla en libertad vigilada intensiva.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Se acreditaron los hechos, el transporte de la droga, su cantidad y naturaleza, y la falta de autorización legal. * La declaración de los funcionarios de Carabineros y las evidencias fotográficas y periciales fueron consideradas consistentes y suficientes. * El tribunal valoró la confesión del acusado. * Se consideraron las dos atenuantes que concurrían. * Se rechazó la solicitud de libertad vigilada intensiva porque no se estimó que el imputado tuviera un arraigo sólido en el país y no existía certeza de que la pena en libertad fuera disuasoria.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículos 1 y 3 de la Ley 20.000 (tráfico ilícito de estupefacientes). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 68 inciso 3° del Código Penal (reglas para la aplicación de las penas). * Artículo 70 inciso 1° del Código Penal (multa). * Artículo 49 inciso final del Código Penal (exención de apremio). * Artículos 593 y 600 del Código Orgánico de Tribunales (costas). * Artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República (propiedad). * Artículo 17 de la ley N° 19.970 (rol del defensor público). * Artículo 46 de la ley 20.000 (comunicaciones). * Artículo 145 de la Ley N°21.325 (comunicación al Servicio Nacional de Migraciones). * Artículo 468 del Código Procesal Penal (cumplimiento de resoluciones).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se impusieron condiciones de suspensión ya que se determinó el cumplimiento efectivo de la pena de prisión.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos presentados.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique. * RIT: 837-2023. * RUC: 2300099288-7. * Fecha: 7 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico ilícito de estupefacientes.
• Hechos acreditados: * El 25 de enero de 2023, aproximadamente a las 22:25 horas, conducía un camión Toyota (patente RGDP-65) en la intersección de las rutas A-616 y A-610, en Alto Hospicio. * no respetó un disco pare, siendo perseguido por Carabineros. * Al ser fiscalizado, intentó fugarse y mostró un paquete rectangular negro en la guantera, similar a los utilizados para el tráfico de drogas. * Se encontraron 1 kilo con 48 gramos de pasta base de cocaína en el paquete de la guantera. * En el camión, en el sector de carga, se hallaron: 258 frascos de Ketamina (100 ml cada uno); 17 paquetes de pasta base de cocaína (17 kilos con 792 gramos); y 8 paquetes de clorhidrato de cocaína (8 kilos 228 gramos). * Se incautó un teléfono celular marca Redmi, color azul. * Se estableció, mediante peritajes, la presencia de ketamina, cocaína base y clorhidrato de cocaína en las sustancias incautadas. * re...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.