Penal - Rol O-11-2024

C/

Abstracto

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2201203305-6 * RIT: 11-2024 * Fecha: 6 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 30 de noviembre de 2022, aproximadamente a las 12:40 horas. * Lugar: * Conductas: realizó una transacción con otras dos personas, entregando 0.3 gramos de cocaína y 0.7 gramos de marihuana a cambio de dinero. Fue seguido por la policía e ingresó a un inmueble, donde se encontraron 106,8 gramos de cocaína, 108,6 gramos de marihuana, $120.000 y una pesa digital.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de drogas (artículo 3 en relación con el artículo 1 de la Ley Nº 20.000) en grado consumado. * Pena: 3 años y 1 día de presidio menor en su grado máximo, multa de 4 UTM, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Beneficios/medidas accesorias otorgadas: * Pena sustitutiva: Libertad vigilada intensiva, por el mismo tiempo de duración de la condena (3 años y 1 día). * Facilidades para el pago de la multa: 12 cuotas mensuales iguales y sucesivas de un tercio de UTM. * Eximición del pago de costas. * Omisión de anotaciones en el certificado de antecedentes del enjuiciado.

Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 54 años (nacido el 20 de enero de 1970). * Ocupación: Mueblista. * Antecedentes penales: No registra condenas anteriores.

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuantes: * Artículo 11 N° 6 del Código Penal: Irreprochable conducta anterior. * Artículo 11 N° 9 del Código Penal: Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos (a pesar de que el imputado negó su participación) * Agravantes: Ninguna. * Impacto: Aplicación de la pena en su tramo inferior y rebaja en un grado de la pena.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El Ministerio Público acusó al imputado por tráfico de drogas. Argumentó, basándose en los testimonios de los carabineros y la evidencia documental y pericial, que el imputado estaba vendiendo droga y que tenía posesión de grandes cantidades. * Defensa: Solicitó la absolución, argumentando que la participación de su defendido fue como consumidor y no como vendedor. Cuestionó la credibilidad de los testigos policiales y presentó testimonios de vecinos que lo describieron como una persona trabajadora y consumidora de marihuana.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró que la prueba testimonial de los carabineros fue confiable y congruente en cuanto a la ocurrencia de los verbos rectores de traficar drogas. * La prueba pericial y documental corroboró la naturaleza de las sustancias ilícitas. * La ubicación del acusado en el lugar de los hechos, la huida, y las características del lugar donde se encontraron las drogas, el dinero y los elementos para dosificar, llevaron a la conclusión de que era el responsable. * Desestimó la alegación de la defensa, referente a ser un simple comprador, al igual que los otros dos detenidos. * La receta médica por depresión del imputado no fue suficiente para desvirtuar los hechos.

Disposiciones legales determinantes: * Artículo 3 en relación con el artículo 1 de la Ley Nº 20.000 (delito de tráfico ilícito de drogas). * Artículo 11 N° 6 y 9 del Código Penal (atenuantes). * Artículo 68 del Código Penal (aplicación de atenuantes y determinación de la pena). * Artículo 15 N ° 1 del Código Penal (autoría). * Artículo 40 y siguientes de la Ley 20.000 (comiso de drogas, balanza y dinero). * Artículos 1, 15 bis y 17 ter de la Ley 18.216 (pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva). * Artículo 17 de la Ley 19.970 (determinación de huella genética).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * Condiciones de la libertad vigilada intensiva: Sujeción a la vigilancia del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile, cumplimiento de un plan de intervención individual y de un programa formativo laboral y cultural. * Consecuencias del incumplimiento: Revocación de la pena sustitutiva y cumplimiento efectivo de la pena privativa de libertad.

Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona explícitamente información sobre recursos presentados.

Resumen

Datos básicos del caso: * Tribunal: Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. * RUC: 2201203305-6 * RIT: 11-2024 * Fecha: 6 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados: * Fecha: 30 de noviembre de 2022, aproximadamente a las 12:40 horas. * Lugar: * Conductas: realizó una transacción con otras dos personas, entregando 0.3 gramos de cocaína y 0.7 gramos de marihuana a cambio de dinero. Fue seguido por la policía e ingresó a un inmueble, donde se encontraron 106,8 gramos de cocaína, 108,6 gramos de marihuana, $120.000 y una pesa digital.

Calificación jurídica y pena impuesta: * Delito: Tráfico ilícito de drogas (artículo 3 en relación con el ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora