Penal - Rol O-2-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz. * RIT: 2-2024 * RUC: 1700899607-5 * Fecha de la sentencia: 4 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.
• Hechos acreditados: * El Tribunal absolvió al acusado, por lo tanto, no se acreditaron hechos. La acusación del Ministerio Público describía dos hechos, pero la prueba no fue suficiente para establecerlos. * Hecho 1 (no acreditado): En las vacaciones de invierno de 2016, la menor Camila (14 años en ese entonces, hija del imputado) fue a visitar al imputado. El imputado, en estado de ebriedad, se acostó en la misma cama que Camila, quien estaba durmiendo, y comenzó a tocar su cuerpo, para luego penetrarla vaginalmente. * Hecho 2 (no acreditado): El 18 de septiembre de 2017, en el domicilio del imputado, mientras la víctima (Camila) estaba acostada, el imputado realizó tocaciones en la zona vaginal de la niña, por encima de la ropa.
• Calificación jurídica y pena impuesta (no se aplica, dado que hubo absolución): * Acusación: El Ministerio Público acusó por dos delitos: * Hecho 1: Violación de mayor de 14 años (artículo 361 N° 2 del Código Penal). * Hecho 2: Abuso sexual de mayor de 14 años (artículo 366 inciso 1° en relación al 361 N° 2 del Código Penal). * Pena solicitada por la Fiscalía (no se aplica, dado que hubo absolución): * Hecho 1: 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio. * Hecho 2: 5 años de presidio menor en su grado máximo. * Penas accesorias: Artículo 29, toma de huella genética (artículo 39 bis), medidas de los artículos 372 y 372 ter del Código Penal, y costas de la causa.
• Beneficios/medidas accesorias otorgadas (no se aplica, dado que hubo absolución): No se otorgaron.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: * Cédula de identidad: NUM001. * Fecha de nacimiento: NUM002 de 1978 (45 años al momento del juicio). * Ocupación: Temporero. * Estado civil: Casado. * Domicilio: DIRECCION000. * Antecedentes penales: No se mencionan.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante (solicitada por la Fiscalía): Artículo 11 N° 6 del Código Penal (no especificada). * Agravante (solicitada por la Fiscalía): Artículo 13 del Código Penal (parentesco).
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: * Los hechos ocurrieron en el invierno de 2016 y en septiembre de 2017. * Se acreditarán con la declaración de la víctima, pruebas periciales y testimonios de funcionarios policiales. * El acusado es el padre de la víctima. * Solicita condena por violación y abuso sexual. * Defensa: * Solicita la absolución del acusado. * El Ministerio Público no demostrará los hechos más allá de toda duda razonable. * Contradicciones e infracciones al principio de congruencia en la prueba de cargo.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Absolución por mayoría (2 jueces): * El testimonio de la víctima no fue corroborado por otros medios de prueba en cuanto a las acciones sexuales del primer hecho. * Declaraciones de testigos no fueron consistentes con el delito de violación. * No se estableció la fecha exacta de ocurrencia del segundo hecho. * Voto en contra (1 juez): * Considera que el relato de la víctima, corroborado por la pericia sexológica y el testimonio de oídas de Marisela Rodríguez, es suficiente para condenar. * La falta de detalles por parte de la víctima se atribuye a su estado psicológico y a la falta de apoyo del Ministerio Público para corroborar su versión.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 361 N° 2 del Código Penal (violación de mayor de 14 años). * Artículo 366 inciso 1° en relación al 361 N° 2 del Código Penal (abuso sexual de mayor de 14 años). * Artículo 15 N° 1 del Código Penal (autor). * Artículo 11 N° 6 del Código Penal (atenuante). * Artículo 13 del Código Penal (agravante). * Artículo 297 del Código Procesal Penal (estándar de prueba). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (convicción del tribunal).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: No se impusieron, dado que hubo absolución.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santa Cruz. * RIT: 2-2024 * RUC: 1700899607-5 * Fecha de la sentencia: 4 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio Oral Penal.
• Hechos acreditados: * El Tribunal absolvió al acusado, por lo tanto, no se acreditaron hechos. La acusación del Ministerio Público describía dos hechos, pero la prueba no fue suficiente para establecerlos. * Hecho 1 (no acreditado): En las vacaciones de invierno de 2016, la menor Camila (14 años en ese entonces, hija del imputado) fue a visitar al imputado. El imputado, en estado de ebriedad, se acostó en la misma cama que Camila, quien estaba durmiendo, y comenzó a tocar su cuerpo, para luego penetrarla vaginalmente. * Hecho 2 (no acreditado): El 18 de septiembre de 2017, en el domicilio del imputado, mientras la víctima (Camila) estaba acostada, el imputado realizó tocaciones en la zona vaginal de la niña, por encima de la ropa.
• Calificación jurídica y pena impuesta (no se aplica, dado que hubo absolución): * Acusación: El Ministerio Público acusó por dos delitos: * Hecho 1: Violación de mayor de 14 años (artículo 361 N° 2 del Código Penal). * ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.