Penal - Rol O-2-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro, Sala Única. * RIT: 2-2024. * RUC: 2310011549-2. * Fecha: 4 de marzo de 2024 (sentencia), audiencia de juicio oral el 28 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de abuso sexual.
• Hechos acreditados: * El 4 de marzo de 2023, alrededor de las 07:00 horas, la víctima se encontraba en estado de ebriedad en una cabaña en Lechagua, Ancud. * El imputado ingresó a la habitación donde estaba , cerrando la puerta. * El imputado se quitó su ropa interior, dejándola en la habitación. * La víctima estaba durmiendo y no hubo contacto físico directo con el imputado.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación fiscal: Abuso sexual de mayor de catorce años, consumado (artículo 366 en relación con el artículo 363 N°2, ambos del Código Penal). La fiscalía solicitó una pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo. * Decisión del tribunal: Absolución del imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 26 años al momento de la sentencia (nacido el 11 de marzo de 1997). * Ocupación: Obrero. * Antecedentes penales: No se menciona en el resumen.
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Atenuante: Irreprochable conducta anterior (artículo 11 N°6 del Código Penal). * Agravantes: No se mencionan.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: El imputado aprovechó el estado de ebriedad de la víctima para realizar actos de significación sexual. Se basaron en la declaración de la víctima, testigos y pruebas documentales. * Defensa: No hubo actos de significación sexual probados. No se demostró contacto físico relevante ni el levantamiento del vestido de la víctima, por lo tanto, solicitó la absolución.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * Insuficiencia probatoria para acreditar los hechos de la acusación más allá de la duda razonable. * La víctima no se percató de ninguna interacción sexual. * Los testigos no vieron actos sexuales. * La intención del imputado, sin materialización de actos concretos, no es suficiente para la condena.
• Disposiciones legales determinantes: * Artículo 366 inciso 1° del Código Penal (abuso sexual). * Artículo 363 N°2 del Código Penal (circunstancia agravante, no fue aplicada). * Artículo 15 Nº1 del Código Penal (autoría). * Artículo 11 N°6 del Código Penal (atenuante, ya mencionada). * Artículo 340 del Código Procesal Penal (estándar de convicción).
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se menciona suspensión condicional de la pena, dado el fallo absolutorio.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Castro, Sala Única. * RIT: 2-2024. * RUC: 2310011549-2. * Fecha: 4 de marzo de 2024 (sentencia), audiencia de juicio oral el 28 de febrero de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por delito de abuso sexual.
• Hechos acreditados: * El 4 de marzo de 2023, alrededor de las 07:00 horas, la víctima se encontraba en estado de ebriedad en una cabaña en Lechagua, Ancud. * El imputado ingresó a la habitación donde estaba , cerrando la puerta. * El imputado se quitó su ropa interior, dejándola en la habitación. * La víctima estaba durmiendo y no hubo contacto físico directo con el imputado.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Acusación fiscal: Abuso sexual de mayor de catorce años, consumado (artículo 366 en relación con el artículo 363 N°2, ambos del Código Penal). La fiscalía solicitó una pena de cuatro años de presidio menor en su grado máximo. * Decisión del tribunal: Absolución del imputado.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * Edad: 26 años al momento de la sentencia (nacido el...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.