Penal - Rol O-208-2023

MP C/

Abstracto

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco.
  • RIT: 8-.
  • Fecha: 11 de marzo de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • El 8 de noviembre de 2022, alrededor de las 14:00 horas, en los estacionamientos del supermercado Unimarc en la comuna de Padre Las Casas, personal de Carabineros fue alertado por un transeúnte sobre una pareja que intentaba vender un vehículo y que aparentemente estaba cometiendo una estafa.
  • Los Carabineros fiscalizaron a , quien tenía en su poder un vehículo marca Chevrolet, modelo Grove, color rojo, PPU PPZG.95.
  • Se constató que el vehículo tenía el VIN (Número de Identificación Vehicular) adulterado y correspondía a un vehículo marca Chevrolet, modelo Grove, color rojo, año 2021, pero con las placas patentes PTSK.22.
  • Este último vehículo tenía un encargo vigente por robo con violencia, denunciado por V.A.E.C. el 27 de julio de 2022, en la 3era. Comisaría de Carabineros de Santiago (parte policial N° 5004).

Calificación jurídica y pena impuesta:

  • Calificación jurídica: Receptación de vehículo motorizado, descrito y sancionado en el artículo 456 bis A del Código Penal, en grado de consumado.
  • Autoría: , en calidad de autor (artículo 15 N° 1 del Código Penal).
  • Pena: TRES AÑOS y UN DÍA de presidio menor en su grado máximo, más una multa de CINCO (5) UNIDADES TRIBUTARIAS MENSUALES. Además, inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena.

Antecedentes relevantes del imputado:

  • Identidad: .
  • Estado civil: Soltero.
  • Ocupación: Comerciante.
  • Educación: Media incompleta.
  • Domicilio: .
  • Antecedentes penales: Condena anterior por receptación (RIT 4511-2019, sentencia del 6 de enero de 2020).

Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto:

  • Agravantes: Se consideró la reincidencia específica (artículo 12 N°16 del Código Penal), pero el tribunal resolvió que no se aplicaba, ya que la receptación de especies diversas y la receptación de vehículos tienen una penalidad diferente e hipótesis de configuración también distintas.
  • Atenuantes: Se solicitó la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal (colaboración sustancial a la investigación), pero fue rechazada porque el tribunal consideró que la declaración del acusado no aportó elementos sustanciales que contribuyeran al esclarecimiento del delito.

Argumentos principales de la fiscalía y la defensa:

  • Fiscalía: Sostuvo que se demostró la sustracción del vehículo a la víctima, los indicios que motivaron el control policial, las anomalías del vehículo y la participación del acusado. Solicitó la pena solicitada en la acusación debido a la reincidencia del imputado.
  • Defensa: Alegó vulneración de garantías constitucionales, falta de prueba del elemento subjetivo (conocimiento del origen ilícito), y justificó la tenencia del vehículo por una compra legal. Solicitó la absolución.

Fundamentos clave del tribunal para su decisión:

  • Se consideró probada la sustracción del vehículo a la víctima, validando el testimonio de esta y de los Carabineros.
  • Se estableció la adulteración del VIN y la conexión del vehículo con un encargo por robo.
  • Se desestimó la tesis de la defensa sobre la compra legal del vehículo, fundamentándose en contradicciones en la declaración de la testigo y en la falta de validez de los documentos presentados por la defensa.
  • Se rechazaron las alegaciones de vulneración de garantías.

Disposiciones legales determinantes:

  • Artículo 456 bis A del Código Penal (Receptación de vehículo motorizado).
  • Artículo 15 N° 1 del Código Penal (Autoría).
  • Artículo 12 N°16 del Código Penal (Reincidencia).
  • Artículo 11 N°9 del Código Penal (Atenuante de colaboración).
  • Artículos 339, 340 y 343 del Código Procesal Penal (Valoración de la prueba).
  • Artículo 297 del Código Procesal Penal (Criterios de valoración de la prueba).
  • Artículo 600 del Código Orgánico de Tribunales (Exención de costas).
  • Ley 21.170 (Incorpora un caso especial, agravando las penas previstas para la receptación común).
  • Artículo 85 del Código Procesal Penal (Facultades de control de identidad).

Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento:

  • El tribunal no impuso medidas alternativas al cumplimiento de la pena de prisión. El acusado debe cumplir la pena de manera efectiva en un centro penitenciario.
  • En caso de no pago de la multa, se procederá según el artículo 49 del Código Penal.

Información sobre recursos disponibles o presentados:

  • No se especifica si se presentaron recursos, solo se indica el término de la sentencia.

Resumen

Datos básicos del caso:

  • Tribunal: Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco.
  • RIT: 8-.
  • Fecha: 11 de marzo de 2024.
  • Tipo de procedimiento: Juicio oral.

Hechos acreditados:

  • El 8 de noviembre de 2022, alrededor de las 14:00 horas, en los estacionamientos del supermercado Unimarc en la comuna de Padre Las Casas, personal de Carabineros fue alertado por un transeúnte sobre una pareja que intentaba vender un vehículo y que aparentemente estaba cometiendo una estafa.
  • Los Carabineros fiscalizaron a , quien tenía en su poder un vehículo marca Chevrolet, modelo Grove, color rojo, PPU PPZG.95.
  • Se constató que el vehículo tenía el VIN (Número de Identificación Vehicular) adulterado y correspondía a un vehículo marca Chevrolet...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora