Penal - Rol O-219-2023
MP C/
Abstracto
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talagante. * RUC: No especificado. * RIT: 9-. * Fecha: 5 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * El 7 de noviembre de 2022, aproximadamente a las 15:55 horas, en Padre Hurtado, durante un allanamiento autorizado judicialmente contra otros imputados. * Mayra Arancibia Muñoz ingresó al domicilio ubicado en Segunda Transversal 133 llevando un paquete. * escondió el paquete en la maletera de un automóvil Daewoo gris estacionado afuera. * El paquete contenía 64 gramos de cannabis y 36 gramos de cannabis, además de cafeína.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades (artículos 4 y 8 de la Ley 20.000). * Pena: Seiscientos días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de cuatro UTM.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * Edad: 45 años (al momento de la detención). * Ocupación: Asesora del hogar y comerciante. * Antecedentes penales: Condenada previamente por tráfico de drogas en pequeñas cantidades (2008, 2020, 2022).
• Atenuantes/agravantes consideradas y su impacto: * Agravante: La fiscalía intentó aplicar la agravante del artículo 12 N° 16 del Código Penal debido a las condenas previas, pero el tribunal la desestimó por considerar que no se cumplieron los requisitos procesales para invocarla correctamente. * Atenuante: La defensa solicitó la aplicación de la atenuante de colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos (artículo 11 N° 9 del Código Penal), pero fue denegada por el tribunal. * No se considera colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos, ya que la declaración de la acusada se centró en aspectos periféricos, no sobre el hecho principal, que es la posesión de la droga.
• Argumentos principales de la fiscalía y la defensa: * Fiscalía: Argumentó que se acreditaron los hechos, el delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga y la participación de la acusada. Señaló que la detención fue legal, basándose en el contexto de una investigación por homicidio. * Defensa: Argumentó vulneración de garantías fundamentales en el procedimiento policial, solicitando la absolución. Subsidiariamente, argumentó falta de acreditación de la participación de la acusada y presentó testigos de descargo.
• Fundamentos clave del tribunal para su decisión: * El tribunal consideró probados los hechos. * Desestimó la vulneración de garantías fundamentales, argumentando que la policía actuó legalmente al realizar un control de identidad y registro del vehículo, en el contexto de una investigación por homicidio, y que existían indicios para ello (artículo 85 del Código Procesal Penal). * Concluyó que la acusada tenía conocimiento del contenido ilícito de la bolsa y que realizó actos de posesión, transporte y custodia de droga. * Desestimó la aplicación de la agravante por defectos en su planteamiento. * Negó la atenuante de colaboración por considerarla irrelevante para el esclarecimiento de los hechos.
• Disposiciones legales determinantes: * Ley 20.000 (artículos 4 y 8): Establece los delitos relacionados con el tráfico de drogas. * Código Penal (artículos 1, 3, 5, 14 Nº 1, 15 Nº 1, 18, 25, 30, 50, 67, 68, 69): Disposiciones generales sobre responsabilidad penal y determinación de penas. * Código Procesal Penal (artículos 85, 339, 340, 341, 342, 348 y 468): Regulación del procedimiento penal, incluyendo el control de identidad y la ejecución de sentencias. * Ley 18.216: Establece penas sustitutivas a la privación de libertad. * Ley 19.970: Establece el Registro de ADN.
• Condiciones impuestas en caso de suspensión y consecuencias del incumplimiento: * No se aplicó ninguna suspensión condicional de la pena. La pena se cumplirá con presidio efectivo. * Se establecen cuotas para el pago de la multa. * En caso de no pagar la multa, esto podría tener consecuencias legales, según lo dispuesto en la ley.
• Información sobre recursos disponibles o presentados: * No se menciona información sobre recursos.
Resumen
• Datos básicos del caso: * Tribunal: Tribunal Oral en lo Penal de Talagante. * RUC: No especificado. * RIT: 9-. * Fecha: 5 de marzo de 2024. * Tipo de procedimiento: Juicio oral por tráfico de drogas.
• Hechos acreditados: * El 7 de noviembre de 2022, aproximadamente a las 15:55 horas, en Padre Hurtado, durante un allanamiento autorizado judicialmente contra otros imputados. * Mayra Arancibia Muñoz ingresó al domicilio ubicado en Segunda Transversal 133 llevando un paquete. * escondió el paquete en la maletera de un automóvil Daewoo gris estacionado afuera. * El paquete contenía 64 gramos de cannabis y 36 gramos de cannabis, además de cafeína.
• Calificación jurídica y pena impuesta: * Calificación jurídica: Delito consumado de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades (artículos 4 y 8 de la Ley 20.000). * Pena: Seiscientos días de presidio menor en su grado medio, suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena, multa de cuatro UTM.
• Antecedentes relevantes del imputado: * Nombre: . * RUT: . * Edad: 45 años (al momento de la detención). * Ocupación: Aseso...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.